Martes 14 de Agosto, 2018

Vicaría de Pastoral Social Caritas celebró 26 años



Junto a su Vicario, el Padre Jorge Muñoz S.J., trabajadores y agentes pastorales conmemoraron un nuevo aniversario de la vicaría, en la tumba de San Alberto Hurtado

La Vicaría de Pastoral Social fue creada el 18 de agosto de 1992, en honor a su patrono, san Alberto Hurtado, ejemplo de entrega con los más pobres e incansable luchador por la justicia social. Para celebrar estos 26 años de vida, trabajadores y agentes pastorales de la Vicaría llegaron la mañana del viernes 10 de agosto hasta el Santuario del Padre Hurtado para celebrar la eucaristía y dar gracias por los frutos en este tiempo.

En la misa, realizada en la tumba del Padre Hurtado,  el Padre Jorge Muñoz S.J vicario de la Pastoral Social Caritas, invitó a los trabajadores y trabajadoras de la vicaría a compartir qué ha significado para cada uno ser parte de esta institución. 

 

Ruth Rodríguez, encargada de pastorales específicas señaló, “doy gracias por los adultos mayores que he tenido oportunidad de acompañar y con muchos hemos abierto amistad”.

 

Marina Herrera, encargada de pastoral social de la zona Cordillera agradeció a San Alberto Hurtado el haber podido establecerse en Chile junto a su familia, proveniente de Venezuela. “Agradezco por estar acá trabajando con un sentido,  me siento plena y feliz “

 

Angelo Mendoza, encargado de Formación Laboral destacó la presencia de la Vicaría como  “expresión de una iglesia sencilla, que está con los trabajadores, con las persona privadas de libertad,  en los comedores solidarios, es una presencia  cercana”.

 

Luego de la misa, los trabajadores compartieron un momento lúdico y de encuentro donde reconocieron a distintas personas que han sido parte de la vicaría en sus 26 años.

 

Los orígenes de la Vicaría de Pastoral Social Caritas se remontan a la Vicaría de la Solidaridad, de quien es heredera y continuadora de su labor de defensa a la vida y de los derechos humanos, especialmente de personas y grupos en situación de vulnerabilidad y pobreza en la sociedad chilena: como niños trabajadores, jóvenes de sectores populares, los presos, adultos mayores, migrantes y refugiados.

 

Hoy está presente en las distintas realidades de vulnerabilidad social de la arquidiócesis para desarrollar su misión: “Desde el encuentro con Jesucristo e inspirados por el pensamiento social de la iglesia y el ejercicio de los derechos humanos, salimos al encuentro de las personas y comunidades que sufren situaciones de pobreza y exclusión, para generar contextos de desarrollo integral, donde puedan vivir con la dignidad que les es propia”.

 

 

 

 

 

 

 




  Noticias Relacionadas


Jueves 26 de Diciembre, 2024
La iniciativa coordinada por la Vicaría Pastoral Social Caritas , convocó a 140 parroquias. .
Martes 10 de Septiembre, 2024
La iniciativa de la Iglesia de Santiago, desarrollada a través de la Vicaría de Pastoral Social Caritas, se desplegó desde junio a agosto, orientándose a reunir fondos para ir en ayuda de las personas más vulnerables, damnificadas por el frío y las lluvias en la ciudad de Santiago. Con la suma recaudada se logró apoyar a 20.778 personas.
Miercoles 04 de Septiembre, 2024
El próximo domingose llevará a cabo la solemne misa en honor a la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, en la Catedral Metropolitana de Santiago de Chile, a las 12:00 horas. Esta celebración será un momento especial de unión y oración, como muestra de solidaridad y clamor ante este momento que atraviesa Venezuela..
Martes 03 de Septiembre, 2024
Durante Agosto, Mes de la Solidaridad la vicaría invitó a celebrar la vida, el servicio y acompañamiento hacia las personas y comunidades que hoy viven situaciones de pobreza y exclusión. .