Lunes 06 de Junio, 2022

Diálogos para la inserción sociolaboral de personas migrantes



Editorial de Luis Berríos, secretario ejecutivo de la Vicaría de Pastoral Social Caritas

El 25 de mayo pasado tuvo su primera sesión la Mesa de Trabajo para la Inclusión Sociolaboral de personas migrantes y refugiados. La iniciativa, impulsada por la Vicaría, reúne a representantes de los cuatro sectores relevantes en la temática: el Estado, organismos internacionales, sector privado y sociedad civil, incluidos en ésta última colectivos migrantes y representantes de trabajadores. En esa primera sesión se fijaron los lineamientos generales para el trabajo, que durará tres meses, y se delinearon los principales temas a abordar.

Esta iniciativa inédita se fundamenta en la experiencia y trabajo de terreno que ha realizado la Vicaría con personas migrantes y refugiados, a través del cual nos hemos convencido que su inserción socio laboral es uno de los elementos claves para propiciar una adecuada integración local. Nos referimos a una inserción en condiciones de “trabajo decente” ya sea de manera dependiente o independiente. Sabemos que existen distintas organizaciones e iniciativas que están impulsando la inserción sociolaboral de personas migrantes y refugiadas y creemos que a través de esta mesa es posible acelerar los procesos y amplificar el alcance de aquellas iniciativas. 

Durante las próximas semanas continuarán las sesiones de la Mesa y se irán abordando en cada una de ellas temas específicos en los cuales los diversos actores harán propuestas realizables de corto y mediano plazo. Serán propuestas de consenso que se plasmarán en un documento que será presentado a los principales tomadores de decisiones para su consideración. Confiamos en que este trabajo serio y basado en la buena fe y compromiso de los distintos participantes, tenga una buena recepción por parte de las autoridades y de la sociedad, por el bienestar de las personas migrantes, refugiadas y sus comunidades de acogida.

Luis Berríos
Secretario Ejecutivo 
Vicaría de Pastoral Social Caritas


  Noticias Relacionadas


Jueves 26 de Diciembre, 2024
La iniciativa coordinada por la Vicaría Pastoral Social Caritas , convocó a 140 parroquias. .
Martes 10 de Septiembre, 2024
La iniciativa de la Iglesia de Santiago, desarrollada a través de la Vicaría de Pastoral Social Caritas, se desplegó desde junio a agosto, orientándose a reunir fondos para ir en ayuda de las personas más vulnerables, damnificadas por el frío y las lluvias en la ciudad de Santiago. Con la suma recaudada se logró apoyar a 20.778 personas.
Miercoles 04 de Septiembre, 2024
El próximo domingose llevará a cabo la solemne misa en honor a la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, en la Catedral Metropolitana de Santiago de Chile, a las 12:00 horas. Esta celebración será un momento especial de unión y oración, como muestra de solidaridad y clamor ante este momento que atraviesa Venezuela..
Martes 03 de Septiembre, 2024
Durante Agosto, Mes de la Solidaridad la vicaría invitó a celebrar la vida, el servicio y acompañamiento hacia las personas y comunidades que hoy viven situaciones de pobreza y exclusión. .