Viernes 15 de Noviembre, 2019

La Vicaría para la Educación, la Vicaría de Pastoral Social Cáritas junto a la Universidad Católica Silva Henríquez han tomado el llamado de don Celestino Aós para realizar Cabildos en espacios eclesiales abiertos a la comunidad





En este momento de crisis política y social que vive el país, las parroquias, escuelas católicas y otros grupos pastorales de base tienen la oportunidad y el desafío profético de hacer escuchar su propia voz para la construcción de un nuevo Chile. La participación en la vida social y política es una de las más altas formas de caridad y fortalecimiento de la democracia.

Celestino Aós, Administrador Apostólico de Santiago, ha planteado: “si vamos a hacer este Pacto Social, tenemos que hacer lo que podamos en nuestras iglesias. Tenemos infraestructura, locales, salones de catequesis o parroquiales y a veces la gente de la población no tiene otro lugar donde reunirse. Abramos nuestras iglesias, convoquémoslos a que dialoguen, a que expresen sus sentimientos. Hay gente que está muy tensa, con miedo o quizá con rabia. Yo sé, porque he tenido el testimonio de varios sacerdotes que lo han hecho, y ha sido muy enriquecedor ver que los jóvenes hayan participado y que los mayores hayamos podido escucharlos, porque ellos ven las cosas de otra manera”.

Reconociendo este llamado y la experiencia que ya están desarrollando algunas comunidades católicas y muchos ciudadanos en distintos espacios, La Vicaría para la Educación, la Vicaría de Pastoral Social Cáritas junto a la Universidad Católica Silva Henríquez ponen a disposición de la comunidad el sitio web http://www.vicariaeducacion.cl/cabildos/ donde además de ofrecer una metodología para la realización de Cabildos, se entregan otros materiales de apoyo y una herramienta on-line para registrar el trabajo desarrollado. La plataforma estará disponible en un principio hasta el 15 de diciembre.

Una vez finalizados los cabildos, subidas y recepcionadas las fichas a la plataforma, la Vicaria para la Educación y la Vicaria Pastoral Social-Caritas, junto con la Universidad Católica Silva Henríquez procederán al proceso de sistematización, dónde se unificaran las propuestas y se publicará un documento conjunto. Este documento será enviado a las comunidades participantes, organizaciones sociales, medios de comunicación, Gobierno de Chile y Congreso Nacional.


  Videos:

  Noticias Relacionadas


Jueves 26 de Diciembre, 2024
La iniciativa coordinada por la Vicaría Pastoral Social Caritas , convocó a 140 parroquias. .
Martes 10 de Septiembre, 2024
La iniciativa de la Iglesia de Santiago, desarrollada a través de la Vicaría de Pastoral Social Caritas, se desplegó desde junio a agosto, orientándose a reunir fondos para ir en ayuda de las personas más vulnerables, damnificadas por el frío y las lluvias en la ciudad de Santiago. Con la suma recaudada se logró apoyar a 20.778 personas.
Miercoles 04 de Septiembre, 2024
El próximo domingose llevará a cabo la solemne misa en honor a la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, en la Catedral Metropolitana de Santiago de Chile, a las 12:00 horas. Esta celebración será un momento especial de unión y oración, como muestra de solidaridad y clamor ante este momento que atraviesa Venezuela..
Martes 03 de Septiembre, 2024
Durante Agosto, Mes de la Solidaridad la vicaría invitó a celebrar la vida, el servicio y acompañamiento hacia las personas y comunidades que hoy viven situaciones de pobreza y exclusión. .