Con la creación de coloridos murales un grupo de niños, niñas y jóvenes retrataron los que ha significado para ellos la experiencia de trabajar. Ellos forman parte del programa de Apoyo y Acogida a Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores, de la Vicaría de Pastoral Social Caritas que participaron el pasado sábado en una actividad convocada por el Ministerio del Trabajo, el Injuv y Fundación Telefónica Chile.
La actividad se enmarca dentro de la estrategia nacional para la erradicación del trabajo infantil 2015 – 2025 del gobierno y contó con la participación de Carmen Mendoza, Jefa de Gabinete de la Seremi del Trabajo Metropolitana, Mónica Ruiz, Coordinadora del programa de Apoyo y Acogida a Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores y representantes de la Vicaría y de Fundación Telefónica Chile.
Hoy son más de 200 mil los menores de edad que desarrollan una actividad laboral y 197 mil realizan trabajo peligroso. “Los rubros en qué más presencia hay de trabajo infantil es en el comercio formal e informal, en negocios familiares, en ferias y otro trabajo que está invisibilizado es el trabajo doméstico”, señaló Mónica Ruiz.
Catedral 1063. Entrepiso, Piso 5 y 6. Santiago. Chile.
Teléfonos: (562) 27900600
vicariapastoralsocial@iglesiadesantiago.cl