Jueves 25 de Octubre, 2018

Preestreno documental Dame la mano: 40 años Colonias Urbanas



Este viernes 26 de octubre en el Cine Arte Normandie se realizará el preestreno del documental Dame la mano: 40 años de Colonias Urbanas, una película de Daniela Rojas Ovalle, que cuenta el recorrido del histórico programa Colonias Urbanas, de la Iglesia de Santiago.

Con el preestreno de esta producción del Arzobispado de Santiago y Cawa Producciones,  la Vicaría de Pastoral Social Caritas inicia un itinerario de  conmemoración de los 40 años de su programa Colonias Urbanas,  que nace 1978, al alero de la Vicaría de la Solidaridad, y que en el transcurso de los años ha acompañado los procesos grupales de jóvenes pertenecientes a realidades de pobreza y vulnerabilidad de Santiago, quienes realizan un aporte y se comprometen con sus comunidades y barrios.

“Las Colonias se han convertido en un grupo de pertenencia donde las y los jóvenes comparten valores e intereses que los motivan a organizarse, a crear comunidad y comprometerse a contracorriente de una sociedad individualista y competitiva. Se reúnen buscando dar respuesta a las problemáticas sociales que los afectan en sus propios sectores. Trabajan voluntariamente con el propósito de generar espacios seguros en sus poblaciones y barrios. En ellos los niños y niñas puedan encontrarse, aprender, jugar y desarrollar habilidades sociales en un contexto de cuidado y respeto”, expresa Yolanda Urbina, encargada del programa Colonias Urbanas.

 

Daniela Rojas Ovalle, directora de la película explica la tesis que hay en el documental. “En los 40 años de historia de las colonias queremos destacar cómo la labor social y micro sorprende y supera la labor del estado en la defensa de la infancia. Lo vemos a partir de la génesis en los años 70 cuando todo esto partió  luchando con las ollas comunes en un contexto político súper duro y luego cambiando a través del tiempo hasta hoy en donde las problemáticas sociales que enfrentan los niños son distintas y se cómo las personas son capaces de solucionar sus problemas”.

En 40 años aproximadamente 400.000 niños y niñas han participado de Colonias Urbanas,  cerca de 350.000 jóvenes han sido monitores apoyando a cerca de 3.000 grupos y organizaciones.  Actualmente  el programa apoya 76 sectores dentro de 30 comunas: Independencia, Huechuraba, Recoleta, Quilicura, Renca, Lampa, TilTil,  Santiago Centro, San Miguel, La Cisterna, La Pintana, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo, San Ramón, La Granja, San Joaquín, Macul, Peñalolén, La Florida,  Ñuñoa, La Reina, Lo Barnechea, Lo Prado, Estación Central, Quinta Normal, Cerrillos, Pudahuel, Cerro Navia, Maipú y Puente Alto.

Más información en www.damelamano.cl


  Noticias Relacionadas


Martes 06 de Agosto, 2024
La Vicaría Pastoral Social Cáritas festejó con gran entusiasmo el cierre de un proceso formativo para emprendedores migrantes, refugiados y de la comunidad de acogida, el pasado miércoles..
Jueves 29 de Febrero, 2024
Curso está dirigido a personas extranjeras que deseen validar su título de medicina en Chile.
Martes 16 de Enero, 2024
Personas migrantes y refugiadas y también chilenas adquirieron herramientas para hacer realidad sus ideas de negocio gracias a una iniciativa desarrollada en conjunto por la Vicaría Pastoral Social Caritas y la Agencia de la ONU Para los Refugiados Acnur. .
Lunes 02 de Octubre, 2023
El pasado jueves 26 de octubre se presentaron y evaluaron las propuestas de negocio desarrolladas por las y los participantes del programa Emprendamos Hoy. Este programa, impulsado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas y financiado por ACNUR, OIT, OIM y Fundación Emmanuel, está enfocado en brindar apoyo económico principalmente a emprendimientos de mujeres, personas migrantes, refugiadas y desempleadas de la Región Metropolitana..