Jueves 12 de Septiembre, 2024

25 dirigentes se certificaron de la Escuela Sindical Inicial Alfonso Baeza 2024



Felicitaciones a los dirigentes y dirigentas sindicales que finalizaron su formación en la Escuela Sindical Inicial Alfonso Baeza 2024, cuya certificación fue realizada el lunes 9 de septiembre.

La ceremonia contó con la presencia de representantes de la Vicaría de Pastoral Social Caritas, de la Universidad Católica de Chile y particularmente del Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores Derecho UC.

La escuela es una  instancia de formación, del Centro de Apoyo Sindical,, permite a dirigentes y dirigentas sindicales no solo tener conocimientos normativos, respecto de los procedimientos jurídicos, si no también, herramientas de liderazgo y trabajo en equipo desde el pensamiento social de iglesia, para poder otorgar espacios de reflexión y análisis sobre el rol que tienen en lasociedad y de esta manera contribuir al bien común.

Davis Mellado Opazo, Director del sindicato de trabajadores n°1 de la red de colegios SIP,  compartió su experiencia al participar de la escuela. "Este curso no ha sido solo una experiencia educativa, sino un verdadero viaje de transformación personal y colectiva".

"Hoy, celebramos no solo la finalización de un curso, sino el inicio de un camino. Un camino en el que cada uno de nosotros se ha comprometido personalmente en ayudar y servir a los demás, en practicar una filantropía pura y una dedicación absoluta por el prójimo. Creemos que el verdadero liderazgo sindical no se basa solo en la defensa de derechos laborales, sino en el compromiso con la justicia social, la equidad y el bienestar de todos los trabajadores de Chile", señaló. 

Ruby Navarro, directora del Sindicato 3 Isapre Consalud, destacó la importancia de este espacio "donde todos, sin importar la experiencia previa o nuestra situación personal, hemos podido aprender y desarrollarnos. Hay un compromiso con la educación y formación que es un verdadero ejemplo de solidaridad". 

Esta escuela de formación sindical inicial, tuvo por objetivo contribuir en fortalecer la formación integral de nuevos dirigentes sindicales, preparándolos como una contraparte válida y efectiva, formada valórica y técnicamente para enfrentar los nuevos desafíos laborales que como sociedad enfrentamos.




  Noticias Relacionadas


Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..
Lunes 13 de Enero, 2025
Hace una semana se incorporó al equipo de trabajo del Arzobispado de Santiago asumiendo un nuevo desafío como secretaria ejecutiva de la Vicaría de Pastoral Social Caritas. .