Martes 26 de Marzo, 2024

Abrimos la postulación al primer ciclo formativo de emprendimientos 2024



La Vicaría de la Pastoral Social Caritas, en colaboración con Fundación Emmanuel y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), abre la postulación para la formación en inicio, mejora y consolidación de negocios. El plazo de postulación es hasta el 5 de abril

El ciclo fomativo  tiene como objetivo mejorar el desarrollo de las distintas habilidades en emprendedores/as o futuros emprendedores/as para iniciar o mejorar su negocio.  Esto, a través de la metodología GIN (Genere su Idea de Negocio) e ISUN (Inicie Su Negocio), que forman parte del  programa de formación en Gestión Empresarial Inicie y Mejore su Negocio (IMESUN) de la Organización Internacional del Trabajo  (OIT),  y también, a través del Modelo Canvas para negocios que requieren una base de subsistencia económica.  

Estas iniciativas de postulación están dirigidas a  personas que necesiten elaborar o potenciar su idea o negocio ya formalizado, con conocimientos básicos  y avanzados en temáticas que varían desde las metodologías de base (IMESUN - Canvas) hasta talleres complementarios (Marketing Digital, Economía Solidaria, SII, Resolución Sanitaria, RRSS, entre otros). 

El proceso formativo estará compuesto de 3 niveles los cuales comprenden distintas etapas de desarrollo de emprendimiento para las personas, las cuales serían:

- Nivel Inicial: Personas con una idea de negocio, que independiente de su situación migratoria aún no han avanzado en el desarrollo de su emprendimiento.

- Nivel Fortalecimiento: Personas con una idea de negocio, con RUT/Situación migratoria regular, que hayan avanzado en su idea de negocio y tengan proyección en formalización.

- Nivel Consolidación: Personas con formación en temáticas de emprendimiento, que cuenten con un negocio formalizado y que deseen profundizar en contenidos laborales de carácter independiente.
 

Los principales requisitos para postular son:

- Tener sobre 18 años.
- Vivir en la Región Metropolitana.
- Tener acceso a conexión de internet estable 
- Tener un equipo apto para conectarse. (En caso de no tenerlo, contactar al siguiente correo: arealaboral@iglesiadesantiago.cl)

 

Modalidad de talleres:
Nivel 1 Presencial, Nivel 2 y 3 Híbrida, es decir, algunas sesiones se desarrollaran de manera presencial en dependencias de la Vicaría Pastoral Social Caritas  (Catedral 1063)  o Jaime Castillo Velasco 2360) o vía ZOOM.


La Vicaría de la Pastoral Social Caritas, invita a emprendedores/as a postularse a los distintos niveles de emprendimiento para así, formar parte una red internacional de apoyo a emprendimientos.

*  Los seleccionados/as serán notificados, vía correo electrónico

Postula AQUÍ


  Noticias Relacionadas


Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..
Lunes 13 de Enero, 2025
Hace una semana se incorporó al equipo de trabajo del Arzobispado de Santiago asumiendo un nuevo desafío como secretaria ejecutiva de la Vicaría de Pastoral Social Caritas. .