Lunes 25 de Mayo, 2015

Acompańando la Maternidad y Paternidad Adolescente desde las parroquias



Durante este mes de mayo se ha realizado el lanzamiento del programa Apoyo a la Maternidad y Paternidad Adolescente de la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores en tres parroquias de la zona norte.

Este año el programa ha aterrizado directamente en tres parroquias de Santiago; Tránsito San José, en Renca; San Luis Beltrán y  Santa María del Sur en Pudahuel. Una vez a la semana estas parroquias recibirán a las jóvenes que participan del programa de la Vicaría a quienes se les ofrecerá un espacio de contención y acompañamiento en su proceso de ser madres.

La implementación del programa Apoyo a la Maternidad y Paternidad Adolescenteen cada parroquia se traduce en la existencia de una oficina de atención, acogida y derivación a las jóvenes,  una sala para realizar junto a las monitoras los encuentros y talleres y un espacio especialmente espacialmente  acondicionado para guiar a las madres en la estimulación y apego con sus bebés. Todo esto es trabajado en conjunto con el consultorio correspondiente al sector y en concordancia con el material  Chile Crece Contigo, para guiar a las jóvenes madres en  temas de cuidado  y  crianza de sus hijos e hijas.

El Padre Andrés Moro, Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores destaca el compromiso del programa  y las parroquias en el acompañamiento de la maternidad y paternidad adolescente y el cuidado de la vida. “Junto a la parroquias hemos iniciado un nuevo camino para acoger y acompañar a jóvenes  en la oportunidad de crecer como madres y padres y valorar su dignidad como hombres y mujeres.  Agradecemos el trabajo en conjunto con el equipo pastoral de las parroquias para sacar adelante la defensa de la vida tanto para los niños que están por nacer como para estos padres y madres adolescentes que asumen con responsabilidad este nuevo regalo en sus vidas”, señaló el Vicario.  

La cobertura del programa este año es de cien jóvenes y su acción también se extiende a establecimientos educacionales, puntualmente a los colegios San Pablo y CEP de Pudahuel en donde se trabajará junto a los jóvenes la construcción de masculinidad y paternidad.

“A través de este programa vemos cómo se articula la mirada de la Misión Territorial en contextos urbanos, la misión territorial es salir y  encontrarse con las personas que giran en torno a la vida. Aquí hay jóvenes que tienen ese impulso por la vida y tenemos que acompañarlos”, expresó Maribel Gálvez, Encargada del Programa de Apoyo a la Maternidad y Paternidad Adolescente.


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..