Viernes 01 de Agosto, 2014

Adultos Mayores aprenden y comparten experiencias de vida en Taller sobre Buen Envejecimiento.



El Programa Arquidiocesano de Pastoral del Adulto Mayor de Caritas Santiago ofrece a las comunidades parroquiales el taller "Buen Envejecimiento: Introducción a la Gerontología Social Comunitaria" que ha sido implementado en distintas zonas con gran acogida y participación.

Generar un proceso orientado a la construcción de comunidades inclusivas, que visibilicen una vejez activa, es el objetivo de este  taller, que desde abril a la fecha ha sido realizado en distintas comunidades parroquiales de las zonas cordillera, oeste, sur y zona del maipo.

Ruth Rodríguez, encargada del programa Arquidiocesano de Pastoral del Adulto Mayor de Caritas Santiago explica el contenido del taller.  “Está dirigido a todos los agentes pastorales y personas que deseen interiorizarse en la temática del buen envejecimiento, desde la óptica de la gerontología. Queremos invitar a mirar el envejecimiento como un proceso que ocurre durante toda la vida, que nos ocurre a todos y entender que podemos llegar a la etapa de la vejez preparados en lo espiritual, en la salud y en nuestra relación con la sociedad”,

La  experiencia que han vivido los adultos mayores en el taller es valorada positivamente por ellos.

“Además de compartir con otras personas a mí me ha servido para  preguntarme por lo que he hecho en toda mi vida, porque me he dado cuenta que siempre he estado al servicio de otras personas,  los hijos, el matrimonio, la familia con una entrega enorme, entonces llega el momento de hacer presente tus propios derechos, dice la señora Rosario.

“En este curso hemos podido ver cómo cada uno está viviendo su propia etapa de vejez, y reflexionar si está conforme o no con el modo de llevarla y cómo cambiar”, dice la señora Idalia Díaz de la zona oriente.

“Ha sido muy ameno porque no ha permitido compartir nuestras vivencias y a la vez aprender enseñanzas”, expresa la señora Inés Naves, de la zona norte.

La invitación del Caritas Santiago es a las comunidades interesadas en este taller a contactarse  con Ruth Rodríguez, coordinadora del programa al email: rrodriguez@iglesia.cl   o al teléfono de Caritas Santiago 27900718.


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..