Miercoles 08 de Octubre, 2014

Alegre Encuentro de Equipos zonales del Programa de Apoyo a la Maternidad y Paternidad Adolescente.



En la actividad se compartieron distintas experiencias de trabajo que se están desarrollando en las zonas y se dio la bienvenida a las nuevas monitoras que se incorporan al Programa de Apoyo a la Maternidad y Paternidad Adolescente, de la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores.

Las  nuevas monitoras están vinculadas a las parroquias San Luis Beltrán y Santa María del Sur de la zona Oeste y colaborarán con el programa a través de una presencia cercana a las y los jóvenes en situación de embarazo, maternidad y paternidad adolescente del sector. Su presencia se concreta en el acompañamiento que realizarán a través de visitas domiciliarias a los jóvenes y en apoyo a los encuentros de grupos de jóvenes que se realicen en parroquias o colegios de la zona.

“La presencia de la monitoras en estas realidades  realza lo importante del vínculo en los distintos espacios donde se encuentran las y los jóvenes. Como programa acogemos a las nuevas monitoras de la Zona Oeste, que asumen el desafío de este voluntariado, posibilitando que este acompañamiento permita al misionero o misionera ser misionado  por las y los jóvenes con sus preguntas, sus necesidades, su esperanza en la vida”, explica Maribel Gálvez, coordinadora del programa.

Para llevar a cabo su labor, las monitoras se preparan asistiendo a capacitaciones mensuales del programa para luego seguir con construyendo la temática con las y los jóvenes. Asumen el compromiso de participar durante un año como voluntarias, proceso que se puede ir  renovando y participan de actividades de formación respecto a la realidad del embarazo adolescente en Chile y la metodología del programa profundizando temas de apego, crianza, sexualidad y afectividad, reinserción escolar, autoestima, buen trato, entre otros.

El programa de Apoyo a la Maternidad y Paternidad Adolescente es desarrollado por la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores desde hace 22 años, respondiendo al una opción de la Iglesia de Santiago de salir al encuentro de las realidades de mayor  vulnerabilidad manifestando una opción clara por la vida.

Quienes quieran ser voluntarias o voluntarios pueden contactarse  con Maribel Gálvez, coordinadora del programa al teléfono: 2 7900701. 


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..