Jueves 27 de Marzo, 2014

Cardenal Ezzati presidió lanzamiento de la campańa "Cuaresma de Fraternidad 2014"



La actividad se realizó la mańana de este martes 18 de marzo, en el liceo Sara Blinder, de la zona centro. Durante el acto, Monseńor Ezzati bendijo las alcancías de cuaresma, que este ańo invita a las personas a entregar su aporte solidario para apoyar a nińos y nińas en situación de vulnerabilidad social.

La ceremonia estuvo encabezada por el Cardenal Ricardo Ezzati y contó con la presencia de los vicarios, padre Marek Burzawa, de la Zona Centro; padre Andrés Moro, de la Pastoral Social y de los Trabajadores; padre Manuel Paz, de la Zona Oriente; padre Miguel Hoban, de la Zona del Maipo, sacerdotes, profesores, alumnas y apoderados de la comunidad educativa.

Recordando el lema de la campaña “Aportando juntos, cambiamos vidas”, se dio por iniciada la campaña en colegios y liceos de iglesia, invitando a creyentes y personas de buena voluntad a aportar con un granito de arena para lograr financiar y crear programas orientados a un desarrollo integral infantil al alcance de todos.

Luego de saludar a la comunidad, Monseñor Ricardo Ezzati se dirigió a los asistentes para compartir su mensaje. “Los jóvenes y las jóvenes tienen un lugar especial en el corazón del Señor y de la Iglesia. El Señor ha querido que los niños encuentren vida abundante, plena. La Cuaresma tiene que ayudarnos en el ejercicio de la fraternidad, a cultivar la capacidad de ser como Jesús, que vino a servir”, expresó.

Posteriormente, el Cardenal bendijo las alcancías de cuaresma, motivando a las alumnas, profesores y familias, a una profunda conversión del corazón.

En representación de las estudiantes, la alumna Paula Valenzuela compartió su reflexión en torno a la campaña solidaria. “Cuaresma es una oportunidad propicia para preparar nuestro corazón y contemplar a Jesús. Él nos enseña que amar es entregar y ser sensibles al dolor del prójimo y ese debe ser nuestro sello”.

Paola Rosales, directora del establecimiento, señaló que durante todo el año se está animando a la comunidad a vivir un espíritu de hermandad. “Alentamos permanentemente a las estudiantes para que vivan experiencias solidarias y de servicio a los más necesitados a través de jornadas y misiones. Para nosotros esto es muy importante y creemos que un colegio de Iglesia no puede pensarse sin una vivencia misionera”, explicó.

La Campaña Cuaresma de Fraternidad es una iniciativa de la Iglesia Chilena, que invita año a año a vivir de manera sencilla, solidarizando con aquellos grupos de la sociedad más vulnerables. En esta oportunidad la Iglesia ha invitado a las personas y comunidades a comprometerse con una vida más plena para los más pequeños de la sociedad.

En la arquidiócesis, Caritas Santiago está convocando y motivando a parroquias y establecimientos educativos, para que promuevan la participación activa de toda la comunidad, para fortalecer una mirada solidaria hacia las personas más necesitadas, en especial de las generaciones más jóvenes. Así lo señaló el Padre Andrés Moro, “Cuaresma es siempre una oportunidad de poder encontrarnos con Jesús en profundidad y al mismo tiempo de conversión para ayudar y solidarizar con nuestros hermanos.

Para promover la participación en esta cruzada se han distribuido en parroquias y colegios católicos afiches, material audiovisual y las alcancías donde se recolectarán los aportes.


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..