Miercoles 30 de Abril, 2014

Cardenal Ricardo Ezzati Bendijo a vendedores ambulantes de la locomoción colectiva.



En vísperas de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, Monseńor Ezzati bendijo esta mańana a vendedores y vendedoras del transporte público representando en ellos a todos los trabajadores Santiago. En su mensaje el cardenal recalcó la necesidad de respetar la dignidad de los trabajadores y avanzar para que su labor permita un mejor porvenir para ellos y sus familias.

La ceremonia se realizó este mediodía en la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores Independientes Ambulantes del Transporte y Anexos (SINTRALOC), en el edificio de la CUT. La actividad contó con la presencia del Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores, Padre Andrés Moro y de representantes de distintas organizaciones de trabajadores; David Peña presidente de SINTRALOC, Norberto Díaz, Vicepresidente de la CUT; y Óscar Silva, Presidente de Streetneet, agrupación mundial de vendedores ambulantes, entre otros dirigentes.  

Monseñor Ezzati, saludó a  los vendedores y vendedoras ambulantes y expresó su alegría por el encuentro. “Pedimos que el Señor bendiga su trabajo y la sociedad reconozca la dignidad de la labor que realizan. Quiero desearles que su organización les ayude a alcanzar la estatura alta de todo trabajador; en su honesta sustentación, en el clima laboral, donde no solo se satisfaga las necesidades personales sino también las de la cada familia”.

A días de celebrarse el día Internacional del Trabajo, el Arzobispo llamó a la sociedad a propender al bien común. “En este primero de mayo queremos hacer un llamado para que concibamos el bien común, no solo como un derecho sino también como un deber al que debemos contribuir con el aporte de todos”, expresó.

David Peña presidente de SINTRALOC, agradeció a las distintas instancias sindicales que han contribuido al reconocimiento del vendedor ambulante. “La organizaciones nos han apoyado ayudando y compartiendo experiencias para lograr unir a los trabajadores ambulantes del mundo y del país en pos de un futuro mejor”. Además, el dirigente reconoció la labor social de la Iglesia y le pidió seguir “denunciando lo que hay que denunciar”.

La tradicional Bendición a los Trabajadores y Trabajadoras es parte de las iniciativas de la Semana del Trabajo organizada  la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores junto a otras organizaciones. “Agradecemos la oportunidad de tener este signo con el que queremos remarcar la importancia del trabajo. Hoy existe  hambre y sed de verdad, justicia y respeto que queremos ir saciando”, explicó el Padre Andrés Moro, Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores.

 

 


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..