Lunes 16 de Diciembre, 2013

Comenzó 3era versión de "Navidad Hecha a Mano"



Cada uno de sus expositores pertenece a unidades económicas vinculadas a la propuesta de la Economía Solidaria, a través del despliegue de una estrategia de formación y asistencia técnica, y la promoción de consumo responsable. "Navidad Hecha a Mano" es gratuita para todo público.

La Vicaríade Pastoral Social y de los Trabajadores y la Red Economía Solidaria Santiago, realizan desde el 17 al 20 de diciembre - en forma gratuita y para todo público - la III Feria “Navidad Hecha a Mano” en la Plaza Vicuña Mackenna de Santiago Centro (metro Santa Lucía)

Más de 300 productoresde distintas asociaciones, redes y talleres, ofrecen a los asistentes,cerámicas, juguetes, tejidos, accesorios, textiles, talabartería, esculturas, objetos de madera y una variada gama de artesanías. TODO HECHO A MANO.

Y es que este evento tiene como objetivo ampliar las oportunidades de acceso a nuevos mercados y colocación ventajosa de la producción de unidades económicas vinculadas a la propuesta de la Economía Solidaria, la que se entiende como la forma de organizar la actividad económica que toma muy en cuenta a las personas, sus capacidades, sus intereses y la satisfacción de sus necesidades.

Además, ordena el proceso productivo no en función del capital, sino a partir del trabajo y las relaciones de asociatividad y cooperación. Se trata de una economía basada en valores: confianza, responsabilidad, diálogo, justicia y solidaridad.

“Navidad Hecha a Mano no es una feria de navidad cualquiera, sino que es una expresión concreta del trabajo realizado todo el año de los productores en el programa de Economía Solidaria, ayudando a crear conciencia de una economía distinta, donde el trato justo, el respeto por la tierra, el respeto también por los productores y los compradores sea también un elemento esencial”, dice el vicario Andrés Moro

Las instituciones que conforman la red de Economía Solidaria son: Centro Ecuménico Diego de Medellín, Talleres Nazareth, ONG Espacio y fomento, Programa Economía del Trabajo PET, Casa de la Mujer Hna Ann Langan de Peñalolén, Misioneros Columbanos y la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores.

Ésta surgió el 2001 y se define como un espacio de articulación del accionar de instituciones, organizaciones y productores que entienden y aplican el concepto de Economía Solidaria.

¿Qué es la Red de Economía Solidaria?

Concepto de Economía Solidaria: una “forma de organizar la actividad económica que toma muy en cuenta a las personas, sus capacidades, sus intereses y la satisfacción de sus necesidades. La Economía Solidaria  ordena el proceso productivo no en función del capital sino a partir del trabajo y las relaciones de asociatividad y cooperación”. Se trata de una economía basada en valores: confianza, responsabilidad, diálogo, justicia, solidaridad.

En lo PRODUCTIVO, por la presencia del FACTOR C: confianza, comunidad, cooperación, compartir.

En lo COMERCIAL, por promover el COMERCIO JUSTO.

En el CONSUMO, por sensibilizar a las personas para que lleguen a ser CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS RESPONSABLES, que tomen sus decisiones de compra de acuerdo a criterios éticos.

En la ACUMULACIÓN, por promover sistemas de AHORRO COLECTIVO, con dimensión solidaria, a partir de la organización popular.


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..