Viernes 24 de Julio, 2015

Convenio entre la Vicaría y la Universidad de Los Andes permitirá apoyar jurídicamente a personas vulnerables



Desde ahora, interlocutores de los distintos programas de la vicaría podrán acceder gratuitamente a servicios de la Clínica Jurídica de la universidad.

Gracias a este convenio, firmado este jueves por las autoridades de ambas instituciones, más de 150  estudiantes del último año de la carrera de derecho de la universidad, junto a algunos profesores,  prestarán asesoría y apoyo gratuito a personas que llegan hasta la Vicaría de Pastoral Social Caritas en busca de solución a problemas jurídicos.

“La importancia  de esta iniciativa es que permite a personas en situación de vulnerabilidad social la posibilidad de contar con apoyo en causas jurídicas y administrativas. Nos lleva a pensar otras formas de trabajar en conjunto con ésta y otras universidades en donde podemos poner al servicio de los más pobres los bienes y la cultura de tantos universitarios hoy”, expresó el Padre Andrés Moro, Vicario de Pastoral Social Caritas.

El vicario además valoró el trabajo en conjunto entre la vicaría y la universidad y el aporte que se puede entregar a la formación de futuros abogados y abogadas. “Con esto los estudiantes van a poder convertir sus estudios en oración,  me siento muy contento de que la vicaría pueda ser parte también de la formación humana y espiritual de esta universidad”, dijo el Vicario.

El rector de la Universidad de los Andes, José Antonio Guzmán, destacó a la Clínica Jurídica como una instancia para que los estudiantes se formen integralmente. “A nosotros nos interesa formar no solo profesionales sino también buenas personas, buenos ciudadanos, buenos cristianos y la clínica jurídica  es una ocasión para los estudiantes de encuentro con situaciones con las cuales muchos de ellos no se van a encontrar en el futuro, quisiéramos que entiendan que lo mucho que han recibido en sus estudios universitario lo tienen que devolver a la sociedad”, expresó la autoridad universitaria.

El rector destacó también la disposición que se abre con estas iniciativas para establecer un trabajo en conjunto con la iglesia. “Nos alegra mucho trabajar en iniciativas como ésta, en conjunto con el Arzobispado de Santiago, es nuestro genuino interés de servir a la iglesia”, dijo el rector.

En la firma del convenio estuvo presente el Vcario de Pastoral Social Caritas, Padre Andrés Moro y autoriades de la Universidad de Los Andes, encabezadas por su  rector, José Antonio Guzmán.


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..