Miercoles 10 de Septiembre, 2014

Familias de nińos, nińas y adolescentes trabajadores reciben apoyo para sus proyectos de emprendimiento



Este lunes se llevó a cabo la firma del Convenio de Traspaso de Capital Semilla para adultos significativos de los nińos, nińas y adolescentes trabajadores. Este convenio se enmarca en el Programa de Erradicación del Trabajo Infantil que lleva a cabo Fundación Telefónica, que es desarrollado por la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores, el Consejo de Defensa del Nińo y Fundación Cerro Navia Joven.

Gracias a este convenio 46 familias son beneficiadas con un monto económico que les permitirá emprender una actividad productiva o innovar la que ya tienen, mejorar las condiciones socioeconómicas en que viven y de esta manera contribuir favorecer contextos de protección y la reducción de horas de trabajo de los niños y niñas, aportando a la prevención y erradicación progresiva. Se trata de familias prioritarias en las cuales los niños y niñas  presentan alertas de intervención ya sea por su situación laboral en términos de condiciones de trabajo y horas dedicadas, o por situación escolar. Con condiciones de alta vulnerabilidad social, económica, laboral, educacional y personal.

En la ceremonia se realizó la entrega de certificado a las personas que se formaron dentro del proyecto  Desarrollo de Habilidades Emprendedoras para adultos significativos de Niños Niñas y Adolescentes trabajadores prioritarios para la erradicación progresiva del trabajo infantil y adolescentes. A través de esta instancia las personas se capacitaron en contenidos de trabajo infantil, desarrollo personal, historias de vidas, emprendimiento y fomento productivo.

La variedad de emprendimientos que están siendo apoyados por este proyecto es amplia, va desde la venta de alimentos, el comercio de ropa usada, la producción de ropa de cama y ropa para animales hasta  el reciclaje, entre otras iniciativas.

Fabiola Bórquez es una de las madres que recibió formación para emprender económicamente a través de la confección de ropa para perros. Gracias a los talleres en los que participó descubrió la oportunidad que tenía ella y su hija de mejorar su calidad de vida. “Nos enseñan muchas cosas,  incluso cosas que tienen que ver con ser mamá y sobre  el trabajo infantil. Al ir a este programa me di cuenta que estaba haciendo un daño a mi hija porque ella se quedaba hasta tarde ayudándome con las labores de  cortar hilachas u  ordenar los moldes, este programa me ayudó mucho a darme cuenta de eso y ahora los niños tienen más libertad”, expresa Fabiola.

Angélica Alarcón, en representación de Fundación Telefónica, felicitó a los padres y madres de los niños y niñas trabajadores por emprender. “Felicitamos a los 46 personas que han terminado este proceso de formación, que han cumplido satisfactoriamente las etapas, tienen por delante un mundo de oportunidades”.

Por su parte el Padre Andrés Moro, Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores agradeció el reconocimiento qule se hace del aporte de la vicaría en este proyecto y la respuesta de las familias de los niños y niñas trabajadores. “Se reconoce  una propuesta que surge de la vicaría de trabajar en este capital semilla. Esto valida que la vicaría no solo ejecuta proyectos sino que reflexiona sobre cómo tener mayor incidencia e intervención, junto con eso  valoramos el trabajar en conjunto con otras instituciones y familias y nos darnos cuenta que cuando ofrecemos oportunidades de erradicar el trabajo infantil las familias responden favorablemente”.

Para el programa Niños Niñas y Adolescentes trabajadores este proyecto es muy relevante, así lo explica su coordinadora, Mónica Ruiz. “Ésta es una iniciativa fundamental para acercarnos y vincularnos con las familias y contribuir a mejorar la economía familiar de éstas y así disminuir las horas de trabajo de los nnats erradicando progresivamente el trabajo infantil y adolescente.  

Ver video del proyecto aquí


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..