Viernes 24 de Abril, 2015

Iglesia de Santiago agradeció la labor de los agentes pastorales de vida y salud y los llamó a acompańar y servir al estilo d



Con una eucaristía celebrada la mańana de este viernes 24 de abril en la Iglesia Santa Ana, se conmemoró el Día Arquidiocesano del Agente Pastoral de Vida y Salud. Durante la celebración, la Iglesia de Santiago hizo un llamado a los agentes pastorales a anunciar el derecho de toda persona a morir naturalmente.

La eucaristía fue presidida por monseñor Manuel Camilo Vial, Obispo Asesor  de la Comisión Nacional de Pastoral de la Salud  y concelebrada por el Padre Andrés Moro, Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores, sacerdotes y diáconos que acompañan a la pastoral de salud en Santiago.  Contó con la asistencia de gran cantidad de voluntarios y voluntarias de la pastoral que cumplen un rol fundamental en el acompañamiento de personas enfermas y de sus familias.

La homilía estuvo a cargo del Padre Andrés Moro, quien a nombre de la Iglesia de Santiago compartió un saludo agradecido en reconocimiento al servicio que cumple la Pastoral de Vida y Salud acompañando a enfermos tanto en hospitales como a través de visitas domiciliarias. Junto con ello, motivó a los voluntarios  a colaborar para hacer crecer entre todos este servicio de la iglesia que es un encargo del Señor. “El mandato de la pastoral de vida y salud viene de Dios, cuando el Señor nos encarga el  cuidado de los enfermos es el mismo Señor que se queda con nosotros para acompañar, amar y servir”, señaló el Vicario.

En su mensaje el Padre Andrés invitó a la comunidad a servir como Jesús Buen Pastor, destacando el amor, cariño y respeto hacia las personas que padecen una enfermedad. “Tenemos que ser como el Señor que es pastor y acompaña. Estamos llamados a  ir a las periferia íntimas de cada corazón porque cuando entramos a una sala de hospital se abre todo un universo que quiere ser acogido al estilo de Jesús, pero al mismo  tiempo se nos pide ser profetas para anunciar que la salud en Chile no está bien. Hemos construido hospitales maravillosos pero a veces carecen de corazón, por más hermosos que sean los nuevos hospitales públicos siguen teniendo entre 8 y 12 horas de demora en urgencia”.

“No estamos de acuerdo con la eutanasia, no estamos de acuerdo con  el aborto”

En su prédica el Padre Andrés reiteró el rol que tiene la Pastoral de Vida y Salud en el anuncio del respeto a la vida. “Tenemos  que anunciar y  denunciar que defendemos  el derecho de toda persona a morir naturalmente. No estamos de acuerdo con la eutanasia, no estamos de acuerdo con  el aborto”, enfatizó.

Finalmente, el Vicario llamó a los voluntarios y voluntarias de la pastoral  a vivir el evangelio encarnado en cada lugar y a levantar la voz frente a  las situaciones que aquejan a los más pobres. 

Al finalizar la misa, se invitó a los encargados de Pastoral de Vida y Salud de las zonas a pasar adelante para recibir la luz de Cristo, simbolizada en un cirio, para luego ser enviados a iluminar las distintas realidades de dolor, físico y espiritual presentes en la arquidiócesis. 


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..