Lunes 10 de Noviembre, 2014

Jóvenes compartieron experiencias de vida en taller "Construyendo mi nueva vida, soy joven papá"



El programa de Apoyo a la Maternidad y Paternidad Adolescente de la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores , invitó a jóvenes padres de las comunas de Pudahuel y Recoleta a participar de una mańana de encuentro y diálogo sobre lo que ha significado ser padre, ser hombre joven y la construcción de su identidad a partir de la paternidad.

El taller, realizado la mañana de ayer en el Centro Cultural de Recoleta,  tuvo  entre sus objetivos   reconocer y resignificar las nociones de masculinidad, feminidad, maternidad y paternidad que los jóvenes manejan, desde un enfoque de crianza compartida; visibilizar el rol específico del padre, sus necesidades e inquietudes frente en la crianza de sus hijos e hijas y promover la inclusión  social y el desarrollo de proyectos de vida de los jóvenes padres a través de sus vínculo con grupos de pares.

Junto con dar la bienvenida a los participantes provenientes de colegios de la zona Norte y Oeste, los profesionales del programa de Apoyo  a la Maternidad y Paternidad Adolescente, invitaron a los jóvenes participar de grupos de conversación para generar un diálogo en torno al significado de ser padre, la visibilización de mitos y compartir la alegría de la vivencia de la paternidad.

Acompañados por el quipo de la Vicaría los jóvenes fueron compartiendo sus experiencias de vida, inquietudes y sueños frente a la nueva etapa que enfrentan con la paternidad.

“A través de este encuentro queremos potenciar un cambio en los jóvenes que son padres,  visualizar esta necesidad de transformación de los jóvenes la momento de ser papá como oportunidad para ser,  para potenciar su identidad y aquello que ellos quieren ser. Esta transformación no se puede hacer solo por eso se dan estas instancias de diálogo, para preguntarse qué padre quiero ser y así acompañar a estos jóvenes para potenciar a estas familias en formación”, expresa Maribel Gálvez, encargada del programa. 

La segunda parte de este  taller se realizará el próximo viernes 7 de noviembre en el Centro Cultural de Recoleta, ubicado en calle Inocencia, 2711, desde las 09:00 a 13:00 horas.   

El programa de Apoyo a la Maternidad y Paternidad Adolescente es desarrollado por la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores desde hace 22 años, respondiendo a  una opción de la Iglesia de Santiago de salir al encuentro de las realidades de mayor  vulnerabilidad, manifestando una opción clara por la vida. En este camino se ha incorporado un proceso de acompañamiento individual y grupal a jóvenes padres desde la perspectiva del constructo de masculinidades y feminidades y  el ejercicio de la paternidad y maternidad,  contribuyendo de esta manera a la equidad de género y crianza compartida.


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..