Miercoles 31 de Marzo, 2021

Junto a trabajadoras y trabajadores la Vicaría de Pastoral Social Caritas finalizó programa Casa Santa Ana



Tras un proceso de definición estratégica la vicaría concluyó su proceso como institución ejecutora del programa de Sernameg, que por 12 años brindó protección a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas.

En un encuentro virtual, la dirección de la Vicaría junto al equipo del programa Casa Santa Ana realizaron el cierre del proyecto, destacando el compromiso de la Vicaría con la dignidad de la mujer y  reconociendo el trabajo de coordinadoras, educadoras de trato directo, abogados, psicólogas  y  trabajadoras sociales que fueron conformando el equipo a lo largo de estos años.    

El Padre Jorge Muñoz, agradeció a todas las personas que pusieron sus experiencias y conocimientos al servicio de la visibilización de la violencia hacia la mujer.  “La casa Santa Ana y otros dispositivos nos ayudaron a ver algo que antes no veíamos. La solidaridad entre mujeres es una de las ofrendas más lindas que podrá mencionar y testimoniar  la vicaría en su historia.” 
 


Cerrando un  ciclo de frutos y aprendizajes 

Luis Berrios, secretario ejecutivo de la Vicaría, compartió lo que ha significado para la institución el trabajo de intervención en materia de  violencia contra la mujer.   “En  2007 la vicaría en su planificación estratégica decidió vincularse a esta realidad  e inició un compromiso con Sernameg, compromiso que se reforzó con la apertura de casa Rebeca Ergas. Como vicaría vimos la necesidad de replantearnos cómo estábamos haciendo este servicio viendo que en este modelo ya habíamos hecho nuestro aporte. Hoy queremos buscar nuevas formas de aportar en un contexto que nos muestra un aumento en las situaciones de violencia”, explicó Luis Berrios, secretario ejecutivo de la vicaría

Luis Berrios  destacó también los aprendizajes en estos años. “La experiencia de trabajo nos permitió profundizar en nuestro compromiso con las mujeres, nos sentimos orgullosos por los aportes que hicimos en pos de mejorar la política pública en estos centros residenciales. Gracias al equipo se formalizó el trabajo con niños y niñas en las casas que era algo que no estaba contemplado en las orientaciones técnicas, junto con haber otorgado un espacio de protección logramos hacer una incidencia real en el mejoramiento del modelo de intervención”. 

En este tiempo de trabajo, la Casa de Acogida Santa Ana alcanzó a 2.230 interlocutores. Cabe destacar que la Casa de Acogida mantendrá su funcionamiento, con una nueva institución ejecutora y se favorecerá el mantenimiento del equipo técnico y profesional que hasta ahora ha realizado su labor en este proyecto.

 


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..