Jueves 20 de Octubre, 2016

Lanzamiento de Itinerario de Formación Específica para Agentes de Pastoral Social



El documento, elaborado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas y el Instituto Pastoral Apóstol Santiago INPAS, fue presentado la tarde del miércoles 19 de octubre en auditorio Enac

El itinerario de formación específica para agentes de pastoral social es un documento que busca promover un camino para que los agentes de pastoral social de la arquidiócesis de Santiago puedan ser protagonistas de sus procesos formativos, donde cada hombre y cada mujer se constituyan en agentes multiplicadores y redescubran en su servicio, una opción profunda de compromiso  con el Reino de Dios y sus valores fundamentales.

En la presentación del itinerario, el padre Andrés Moro, Vicario de la Pastoral Social Caritas, señaló,  “Este itinerario es un trabajo hecho en común entre la vicaría y el Inpas para ayudar a la formación de los agentes de pastoral social, en todos sus aspectos, desde los que trabajan en la ayuda fraterna, en colonias urbanas, a los orientadores, etc.  es un plan común para desarrollar en forma común la solidaridad hoy como también fue ayer”.  

La ceremonia contó con la participación de Monseñor Pedro Ossandón, Obispo Auxiliar de Santiago,  Vicario de la Zona Sur y Presidente del Área Social de la Conferencia Episcopal de Chile, Catalina Cerda, teóloga encargada de Investigación Pastoral del Instituto Pastoral Apóstol Santiago (INPAS) del Arzobispado de Santiago y Jorge Pérez, Secretario Pastoral de la Zona Sur, todos ellos fueron los encargados de compartir con el público los aspectos esenciales de este documento.

Catalina Cerda destacó la impronta contextual que presenta el itinerario, “estamos en el contexto de una ciudad. Esta pastoral social se realiza en Santiago, con desafíos particulares que debemos considerar en nuestro servicio”, señaló. Además valoró el esfuerzo que representa este trabajo “por sistematizar la diversidad inherente a la pastoral social desde la experiencia real de las comunidades y se abre a mejoramientos. Comprende a la comunidad como partícipe del itinerario formativo”.

Por su parte, Jorge Pérez, se refirió al itinerario en tanto ayuda para la promoción humana. “Este texto nos facilita el proceso, nos ofrece un camino fruto de la experiencia,  de la vivencia de muchos. Nos llama a hacerlo propio,  a mirar nuestras realidades y establecer prioridades y hacerlo carne. 
Ofrece luces de cómo organizar un equipo de pastoral social, de cuál es el perfil de los agentes de pastoral social, también da luces de cómo se desarrolla su servicio testimoniando su identidad cristiana. 
Nos recuerda que la acción social se hace en los territorios parroquiales”.

Monseñor Pedro Ossandón felicitó el trabajo realizado y animó a las comunidades a sacar el mayor provecho al itinerario. En ese sentido, el obispo destacó tres elementos presentes en el documento; la asistencia social, la promoción humana y la transformación de la sociedad. “Podemos sacar provecho de este documento para superar la dicotomía entre pastoral social y evangelización, la pastoral social  siempre tiene que ser evangelizadora y la evangelización debe ser social. Cualquier acción que realizamos siempre nos debe llevar a preguntarnos si ayuda a que la persona se encuentre con Cristo y este libro nos recuerda esta pregunta”.

Luego de las presentaciones, la Vicaría de la Pastoral Social Caritas hizo entrega de un reconocimiento a las personas que participaron de la creación del itinerario y obsequió algunos ejemplares a representantes de algunas diócesis que estuvieron presentes en la ceremonia.


  Noticias Relacionadas


Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .