Miercoles 10 de Mayo, 2017

Ministros dialogaron sobre proyecto de pensiones con el Arzobispo de Santiago



La ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, junto Secretario de Estado de Hacienda, Rodrigo Valdés, se reunieron esta mańana con el cardenal Ricardo Ezzati en el Arzobispado de Santiago, para dialogar sobre el proyecto del Ejecutivo que busca reformar el sistema de pensiones.

Tras la reunión, el Arzobispo agradeció la visita de los representantes de ambas carteras y sostuvo que "nuestra tarea es fundamentalmente de orientación en los grandes valores. El primer gran valor es el de la solidaridad y el segundo, muy unido al valor de la solidaridad, es la hipoteca que tienen los bienes personales, la propiedad privada que siempre está muy unida a lo que es la dimensión social. Esto tiene un aterrizaje muy concreto de lo que significa pensiones justas, especialmente para aquellos que son más necesitados".

Tras la cita, Alejandra Krauss, ministra del Trabajo y Previsión Social, manifestó que las pensiones en Chile debiesen incrementarse: "Nosotros (estamos) construyendo los acuerdos políticos y las propuestas técnicas y recogiendo los principios de dignidad. Todo ser humano por el solo hecho de ser persona, merece que el Estado y cada una de las personas les reconozcamos". En relación a la reunión, la ministra afirmó que "fue muy enriquecedora, muy clarificadora y colaborativa".

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, valoró el encuentro y afirmó que "el concepto de solidaridad es un pilar importantísimo, que nosotros lo tomamos en serio y ayuda para las discusiones que van a venir en estos temas", valorando la cartilla con las cinco propuestas para un sistema de pensiones más solidario que la Vicaría Pastoral Social Caritas, del Arzobispado de Santiago, entregó en vísperas de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.

En la reunión también estuvieron presentes el presbítero Andrés Moro y el obispo auxiliar Jorge Concha, saliente y entrante Vicario de la Pastoral Social Caritas, respectivamente.

Las cinco propuestas de la Iglesia de Santiago son:

1) Más solidaridad en el sistema de pensiones: Como respuesta a este individualismo la Iglesia de Santiago promueve el principio de la solidaridad. Ésta nos debe mover como sociedad a hacernos verdaderamente responsables de todos, en especial de nuestros adultos mayores, reconociendo el aporte que hicieron al país, a través de toda una vida.

2) La pensión es un derecho que debe responder a la dignidad de nuestros adultos mayores: La Iglesia de Santiago reconoce y promueve el derecho a la pensión, así como a la seguridad social para la vejez en su pensamiento social. Las bajas pensiones que están recibiendo los adultos mayores, está afectando sus condiciones de vida y, con ellos, su dignidad.

3) El valor de las pensiones debe primar por sobre las ganancias de las AFP: Existe una creciente deslegitimación del actual sistema de pensiones, el cual, por un lado, no está entregando las pensiones esperadas y, por otro lado, se observa como un negocio muy rentable para las administradoras. Para la Iglesia de Santiago la propiedad privada debe siempre estar subordinada al principio del destino universal de los bienes, es decir, no debe convertirse en una fuente de in equidad ni menos de injusticia, de lo contrario afectará a la cohesión social.

4) El rol del Estado en las pensiones como promotor del bien co


  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .