Jueves 25 de Mayo, 2017

Mons. Jorge Concha: "La Vicaría de Pastoral Social Caritas es la mirada, las manos, los sentidos de la Arquidiócesis"



Confianza y tranquilidad son las palabras con que el obispo auxiliar de Santiago, describe su sentir al asumir como Vicario de la Pastoral Social Caritas.

 "Me siento tranquilo, confiado en que el Arzobispo de Santiago ha hecho un discernimiento antes de pedirme este encargo y porque muchas personas hemos rezado acerca de la vocación y servicio que yo pueda prestar en la iglesia”, comenta monseñor Concha en estos días en que asume un nuevo servicio en la arquidiócesis. 

El 14 de julio de 2015 el Papa Francisco lo nombró obispo auxiliar de Santiago, además de este cargo, actualmente es Vicario Episcopal para la Vida Consagrada y ahora asume la conducción pastoral de la Vicaría de Pastoral Social Caritas. “Es un llamado que tiene varias responsabilidades, compromisos muy importantes de los cuales la iglesia ha esperado mucho y sigue esperando con nosotros”.

Con serenidad el vicario habla de la colaboración que ve de parte de la vicaría, “uno no está solo respecto de compañeros de trabajo, de una comunidad que trabaja, de un equipo que tiene experiencia. Eso es motivo de confianza, no estoy solo y lo más importante es que contamos con la asistencia del espíritu prometido por el Señor”.

Además de todo esto el Padre Jorge Concha se siente apoyado por las distintas experiencias que ha vivido en torno a lo social y que le han permitido ser testigo de la solidaridad y la esperanza en contextos de vulnerabilidad. Esto se explica en gran medida por su carisma, dice, “hay una sensibilidad por lo social de base en mí y que además tiene que ver con la espiritualidad franciscana, San Francisco es un tremendo hermano que nos habla de sensibilidad hacia los más pobres, los marginados, la creación toda”.

A lo largo del camino como franciscano ha tenido varias oportunidades de estar en lugares y ambientes en donde ha conocido expresiones de profunda humanidad, “he estado cerca y he compartido en comunidades en donde el dolor pero también la esperanza, la organización y el deseo de hacer iglesia han estado muy presente y eso es algo que a mí me ayuda muchísimo”. También lo acompaña la  enseñanza social de la iglesia y los continuos llamados a una apertura a todo lo que es humano “porque son clamor de Dios para nosotros y la iglesia debe ser la primera en recepcionar ese clamor y en disponerse como servidora”. 

En este sentido, es muy importante, destaca el vicario, estar atentos  para escuchar a Dios en quienes más  lo necesitan. “Si hay un auténtico deseo de escuchar, acoger y disponernos a servir estaremos cumpliendo con nuestra vocación de servicio.” 


  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .