Martes 12 de Enero, 2016

Nińos, nińas y adolescentes trabajadores inician campamento de verano.



El campamento, organizado por el programa de Apoyo y Acogida de Nińos, Nińas y Adolescentes Trabajadores de la Vicaría de Pastoral Social Caritas se desarrolla desde el 12 al 14 de enero en Colina

Más de sesenta niños y niñas disfrutan por estos días de un espacio de encuentro preparado especialmente para ellos. Se trata del campamento de verano, una iniciativa que busca propiciar un espacio de recreación, educación y de prevención para los niños, niñas y adolescentes trabajadores que contribuya a la reducción progresiva de sus horas de trabajo en el periodo vacacional.

Los participantes que asisten al campamento son niños y adolescentes prioritarios que participan durante el año del programa de la vicaría, es decir, menores que presentan altas horas de trabajo, alertas de intervención ya sea por su situación laboral y/o por situación escolar (deserción, rezago, asistencia o desempeño académico) y que pertenecen a familias con condiciones de alta vulnerabilidad social, económica, laboral, educacional y personal.

Durante estos días de campamento, el programa de Apoyo y Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores desea generar momentos que permitan el desarrollo de  habilidades sociales y  personales en los niños y niñas por medio de juegos,  reflexión en torno al trabajo infantil y sus proyectos de vida.

Al inicio de este encuentro, el padre Andrés Moro, Vicario de la Pastoral Social Caritas saludó y acompañó a los niños y niñas. “Esperamos que durante estos días puedan compartir, pasarlo muy bien, que  puedan aprender,  descansar y conocerse entre los distintos grupos de niños y niñas trabajadores”, dijo el vicario.

Alejandro Martínez de 16 años, trabaja junto a su mamá vendiendo ropa en la feria, para él este campamento es muy esperado. “Aquí tenemos hartas actividades, lo pasamos muy bien con los compañeros y los tíos, queremos aprovechar de estar lo más que se pueda con los amigos y conocer a más jóvenes de los grupos”.

Jocelyn Valenzuela, de 13 años trabaja con su madre como vendedora ambulante y al  iniciar el campamento dice estar muy contenta de lo que se viene en estos días. “El campamento es muy entretenido y nos ayuda a comunicarnos con otras personas. Aquí compartimos, hacemos juegos, almorzamos todos juntos, todos estamos juntos como una familia”.


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..