Miercoles 13 de Marzo, 2024

Padre Alejandro Vial: ''Estamos llamados a animar el amor de Dios en todas las personas''



El 1 de marzo pasado, el Padre Alejandro Vial Amunátegui asumió como nuevo Vicario de la Pastoral Social Caritas, una tarea que para él significa llevar el amor y cuidado de Dios a quienes más sufren en nuestra sociedad.

Es primera vez, en sus 23 años de sacerdocio, que asume la tarea de ser vicario. Su nombramiento fue una noticia que recibió “con temor y temblor”, una misión que ha comenzado a vivir convencido de que el centro de este servicio es ser instrumento de Dios para que las personas experimenten el amor y compañía del Señor, especialmente en aquellas realidades de dolor. 

“Ser representante del obispo en un espacio como la Vicaría de Pastoral Social Caritas, que está llamada a animar la caridad en la iglesia, en la vicaría más grande en el Arzobispado de Santiago, tiene un doble desafío. El de trabajar con muchos proyectos en realidades concretas, con dolores concretos y acercarnos a esos dolores que hoy existen en la sociedad para  poner allì el amor, sin derrumbarnos ni desanimarnos. No somos salvadores del mundo, pero sí estamos para acompañar”, explica el nuevo vicario.  

Su servicio como párroco en las parroquias San Gabriel, en la comuna de Lo Prado, Nuestra Señora de Las Mercedes y la Transfiguración del Señor, en Puente Alto le han permitido conocer esos dolores y vulnerabilidades sociales que merman la vida de muchas personas a diario. “Frente a las emergencias debe haber siempre una respuesta y la vicaría está llamada a dar esa respuesta de emergencia y no permanente porque debiera ser la sociedad la que haga propia esa realidad, asumir esas problemáticas en el mediano y largo plazo con una respuesta institucional”.

Una de las problemáticas que identifica como una necesidad urgente de afrontar es la droga y narcocultura. “En algún momento debemos dar elementos para enfrentar esta emergencia. La cantidad de gente afectada por la droga es mucha, no solo los consumidores y vendedores sino también los entornos. En ese ambiente el valor de la vida es cero. Es una realidad que como sociedad no se ha estado abarcando, que en algún momento tenemos que abordar y transformar”.

En estas últimas semanas el nuevo vicario  ha podido ir conociendo, poco a poco, algunos equipos de trabajo y programas. “Mi mensaje a los trabajadores y trabajadoras es a sabernos instrumentos de Dios.  Quien puede cambiar todo es Él, estemos  conscientes que somos sus instrumentos para que ese amor, cariño y acogida llegue a todos especialmente a los que más sufren”. 


  Noticias Relacionadas


Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..
Lunes 13 de Enero, 2025
Hace una semana se incorporó al equipo de trabajo del Arzobispado de Santiago asumiendo un nuevo desafío como secretaria ejecutiva de la Vicaría de Pastoral Social Caritas. .