Lunes 10 de Junio, 2024

Piloto de Bienestar Emocional avanza en la formación de líderes de salud mental



El objetivo del piloto es promover la salud mental y el bienestar emocional mediante la formación de monitores de salud mental, quienes actuarán como facilitadores en sus comunidades.

Cada jueves, después de su jornada laboral, cerca de 30 voluntarios /as de parroquias de Quilicura llegan hasta la parroquia Nuestra Señora del Carmen motivados por capacitarse en salud mental y así responder a una necesidad cada vez más presente en sus comunidades. Ellos y ellas forman parte del piloto de Bienestar Emocional que desde abril desarrolla la Vicaría, en un trabajo colaborativo entre los programas comunidades de protección,  a través del acompañamiento y el vínculo con las comunidades y el Centro Itinerante de Apoyo Psicológico CIAP, con el soporte técnico.

La capacitación que reciben los monitores por parte de la otec Impulsa, los certificará como brigadistas comunitarios en salud mental brindándoles herramientas  de Autocuidado, Psicoeducación de Salud Mental, Psicología de la Emergencia, Primeros Auxilios Psicológicos, Herramientas de Manejo de Duelo, contención y escucha. a las personas que presentan alguna necesidad en cuanto al ámbito emocional. De esta manera se espera mejorar la cohesión social y la integración comunitaria. Además el piloto también contempla la activación de redes locales de apoyo en la temática, como CESFAM, COSAM  de la comuna, para la derivación de casos más complejos que requieran algún tipo de terapia, reparación entre otros.

“Es muy gratificante el nivel de compromiso y entrega de los y las  voluntarios y voluntarias de las parroquias de la Comuna de Quilicura  que acuden a capacitarse en beneficio de sus  comunidades y que en en corto plazo serán  lìderes de cambios y que podrán aportar al bienestar emocional de su comunidad, a ellos los mueve la solidaridad y el tránsito hacia la cultura del encuentro”, comenta Flor Barahona, encargada de comunidades de protección", comenta Flor Barahona, encargada de comunidades de protecciòn. 

El piloto se desarrolla en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Quilicura, sin embargo el equipo de la vicaría ha visitado también otras comunidades de la arquidiòcesis con el fin de presentar esta propuesta de bienestar emocional. “Sabemos que la salud mental es una preocupación muy sentida transversalmente y se requieren herramientas para dar respuesta a las necesidades de las comunidades”, expresa Flor Barahona.




  Noticias Relacionadas


Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..
Lunes 13 de Enero, 2025
Hace una semana se incorporó al equipo de trabajo del Arzobispado de Santiago asumiendo un nuevo desafío como secretaria ejecutiva de la Vicaría de Pastoral Social Caritas. .