Miercoles 14 de Octubre, 2020

Positivo retorno paulatino al trabajo presencial



Hace algunas semanas nuestra vicaría, junto a otras instancias del Arzobispado de Santiago, ha iniciado un retorno paulatino al trabajo presencial, luego de meses de confinamiento a raíz de la pandemia. Se trata de un proceso progresivo que ha contado con medidas de prevención y seguridad para resguardar el cuidado de la salud de cada trabajador y trabajadora, que desde la dirección de la Vicaría se evalúa positivamente.

“Han sido buenos días. Se ha valorado el volver a vernos en persona. Se valoran todas las medidas de prevención implementadas, como la señalización, los elementos de protección personal, la amplia disponibilidad de alcohol gel, etc. Es importante destacar que este proceso de retorno paulatino al trabajo presencial es novedoso para los trabajadores del Edificio Catedral, ya que hay equipos que han permanecido con trabajo presencial durante toda la pandemia”, señala Luis Berrios, Secretario Ejecutivo. 

Dentro del plan para este retorno al trabajo presencial cabe destacar algunos cambios realizados,  como modificaciones en oficinas, sistema de turnos de trabajo presencial, adaptaciones en señaléticas, uso obligatorio de mascarilla y la reducción de los aforos en salas de reuniones y oficinas compartidas. También se ha definido un horario reducido de trabajo, de manera de que los trabajadores y trabajadoras no se vean expuestos a usar el transporte público en los horarios de mayor aglomeración.

Luis enfatiza en el carácter progresivo de este retorno a lo presencial “El teletrabajo se sigue privilegiando. Se ha considerado que en la etapa actual en que se encuentra la comuna de Santiago solo puede estar simultáneamente en las oficinas el 35% de los trabajadores, lo que significa menos de 20 personas. Para esto se han definido turnos de manera de que las personas asistan a las oficinas una, dos o máximo tres veces por semana, de acuerdo a la naturaleza de su cargo. A las personas en grupo de riesgo y aquellas que tengan a su cuidado niños o niñas, se les pretende eximir de los turnos presenciales si es que la naturaleza de su cargo lo permite”.

Por  último, desde la dirección el llamado es “a seguir cuidándonos y a respetar todas las medidas y señalizaciones que están implementadas en nuestros espacios de trabajo ya que el cuidado de la propia salud es un acto de solidaridad también con aquellos con quienes nos relacionamos”. 


 



  Noticias Relacionadas


Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .