Agradeciendo a la comunidad educativa, a las familias y a los niños y jóvenes, el equipo de la Vicaría de Pastoral Social Caritas finalizó la intervención que se ha hecho en este establecimiento a través del programa de Apoyo y Acogida a Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores.
Desde 2011 y hasta la fecha, el equipo de profesionales de la vicaría junto a autoridades del Colegio San Sebastián, docentes y familias dieron vida al proyecto de erradicación progresiva del trabajo infantil. Hoy se cierra el ciclo con valorados frutos de la experiencia vivida.
98 niños del colegio San Sebastián se han acompañado en estos cinco años, muchos de ellos presentaban situación de trabajo infantil en áreas como trabajo doméstico, venta y atención en ferias y trabajo manufacturero. El desarrollo de estrategias por parte del programa ha permitido lograr cien por ciento de retención escolar y terminar este año con un 65,7% de erradicación de trabajo infantil.
Durante la ceremonia distintas personas compartieron su experiencia siendo parte del programa. Sergio, alumno del colegio, ha participado desde los 13 años. “Antes de entrar al programa no estudiaba mucho, no tenía tiempo, trabajaba reparando bicicletas pero entré al programa y dejé de trabajar, por eso les agradezco mucho al programa”.
El programa de Apoyo y Acogida a Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores es un programa desarrollado por la Vicaría de la Pastoral Social Caritas con el apoyo de Fundación Telefónica y hoy finaliza su intervención. Sin embargo la preocupación por la realidad que viven niños y adolescentes trabajadores en nuestra arquidiócesis seguirá estando presente en la labor de la vicaría.
“Estamos cerrando una etapa larga de trabajo en conjunto con Fundación Telefónica pero seguimos preocupados de aquellos niños, niñas y adolescentes que están en situación de trabajo infantil porque es una tradición que la vicaría ha venido desarrollando desde hace más de veinte año. Queremos que éste sea el cierre de una etapa pero vamos a seguir preocupándonos de esta realidad”, señaló Luis Berríos Secretario Ejecutivo de la Vicaría en la ceremonia.
El cierre del programa se estará desarrollando con distintos actos junto a las comunidades en las que se ha hecho presente el trabajo de la Vicaría.
Catedral 1063. Entrepiso, Piso 5 y 6. Santiago. Chile.
Teléfonos: (562) 27900600
vicariapastoralsocial@iglesiadesantiago.cl