Martes 31 de Agosto, 2021

Proyecto de Sindical.cl busca visibilizar la realidad laboral de las mujeres



Por medio de entrevistas a organizaciones de mujeres y a convencionales constituyentes el proyecto “Nuestra Voz, Nuestro Trabajo” buscará reflexionar a través de diálogos sobre la realidad laboral de las mujeres en Chile de cara a la nueva constitución.

El  viernes 27 de agosto con la entrevista a Beatriz Roque, cientista política de la Red de Politólogas, se inició el proyecto “Nuestra Voz, Nuestro Trabajo”,  que Sindical.cl se adjudicó a través del Fondo de Medios. Esta iniciativa  tiene un enfoque de género y busca contribuir a una mayor reflexión y debate sobre las desigualdades laborales, disminución de la participación femenina en el mundo laboral y precarización de la calidad de vida de las mujeres en Chile. Esto se hará a través de entrevistas y un reportaje a mujeres constituyentes y a mujeres de agrupaciones de ámbitos del trabajo como la academia, sindicatos, artes y cultura entre otros.

Además, “Nuestra Voz, Nuestro Trabajo”, espera ahondar en el efecto que tienen las desigualdades desde la voz de las mismas mujeres que lo experimentan y cómo se puede generar una disminución de estas brechas a partir de los cambios que se puedan incorporar a la nueva constitución.

Para la Coordinadora de la Línea de Acompañamiento Laboral y Sindical del Área de Animación Laboral de la Vicaría Pastoral Social, Luna Díaz, “el fondo de medios nos está permitiendo poder generar una acción que para Sindical.cl es muy importante, y que tiene que ver con la visibilización de las brechas de acceso al trabajo que tenemos las mujeres”.

Nuestra Voz, Nuestro Trabajo”, es un proyecto de Sindical.cl y cuenta con el financiamiento del Ministerio Secretaría General de Gobierno y del Consejo Regional del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.

Te invitamos a  ver el video de la primera entrevista de este proyecto, AQUÍ: 


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..