Lunes 17 de Julio, 2017

REDLAPSI convoca a II Concurso Internacional de Ensayos Pensamiento Social de la Iglesia y Realidad Latinoamericana



El concurso se dirige a investigadores, académicos, agentes pastorales y todas aquellas personas interesadas en el tema, mayores de 18 y menores de 35 ańos exclusivamente.

Con motivo del 50 aniversario de   la Encíclica Populorum Progressio de Pablo VI ,  la REDLAPSI convoca al Segundo Concurso Internacional de Ensayos “PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA Y REALIDAD LATINOAMERICANA. Entre la Encíclica Populorum Progressio de Pablo VI y el Pontificado de Francisco” que tendrá el nombre “P. Sergio Bernal Restrepo, S.J.”[i], en homenaje y agradecimientoa este jesuita colombiano, formador de formadores de muchas generaciones desde la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Gregoriana,  fundador, asesor y amigo de la Redlapsi, que vivió su pascua el 27 de enero próximo pasado a los 83 años de edad.

El concurso se dirige  a investigadores, académicos, agentes pastorales y todas aquellas personas interesadas en el tema, mayores de 18 y menores de 35 años exclusivamente.


Características:

Los trabajos deben guiarse por las siguientes características:

1.     Considerar como documentos inspiradores:

-          La Encíclica Populorum Progressio

-          La Constitución Pastoral Gaudium et Spes, del Concilio Vaticano II,

-          El Documento Conclusivo de la II Conferencia Episcopal Latinoamericana,realizada enMedellín,

-          Sollicitudoreisocialis,

-          Centesimusannus 

-          Caritas in veritate

-          Las recientes aportaciones y orientaciones del Papa Francisco, sobre todo la Encíclica Laudato Si.

2.    Mostrar la coherencia, desarrollo y continuidad del pensamiento social de la Iglesia.

3.    Tomar como punto de partida la actual realidad latinoamericana y caribeña en sus diferentes aspectos:

-          Social,Económica,Política,Cultural,Medio ambiental,Religiosa,Otros.

4.    Ver la realidad a la luz de las orientaciones de los Documentos citados.

5.    Definir tendencias, incidencia y/o coincidencia de la realidad con lo señalado en los Documentos referidos.

6.    Desde lo anterior, indicar caminos que se están recorriendo, rutas de salida a la problemática que impliquen las directrices de acción sugeridas en los Documentos, a fin de ofrecer una mirada esperanzadora.

7.    Mostrar acciones concretas o caminos que están recorriendo algunos.

8.    De forma prioritaria: formular propuestas concretas de acción y sus posibles responsables.

9.    En lo relativo a la forma, los trabajos debe observar:

a.    El trabajo debe ser inédito.

b.    Puede presentarse en Español, Portugués o Francés.

c.    El ensayo no debe tener una extensión menor a ocho cuartillas (páginas) ni mayor a veinte.

d.    Debe ser escrito en letra tipo arial no. 12 a un interlineado de 1.5.

e.    Además de la versión extensa, se debe ofrecer una versión resumida de tres a cinco cuartillas.

10.Los trabajos deben tener referencias bibliográficas de autores destacados, colocando las referencias en notas a pie de página.

  1. Los interesados deben hacer una preinscripción hasta el 31 de agosto de 2017, aniversario de la Pascua de Pablo VI al correo:concurso.redlapsi@gmail.com.

12.Los trabajos serán recibidos en el mismo correo electrónico como fecha máxima el día 30 de septiembre del 2017.

13.Es condición necesaria para presentar trabajos estar pre-inscriptos.

.- Completar y enviar la ficha

.- Enviar documento de identidad scaneado.

 

Jurado:
Está integrado por :
.-Dra. Susana Nuin
.-Lic. Adalberto Saviñon
.- Lic. Victor Chávez
.- Soc. Juan José Richter
 
Incentivos:
Los dos participantes que el jurado seleccione  recibirán como estímulo:
a.Una beca (con estadía incluida, que otorgará el Instituto que brinda la beca)  para participar en una actividad en elIMDOSOC (Instituto Méxicano de Doctrina Social Cristiana) o en IESC (Instituto de Estudios Superiores-Perú) dependiendo de la cercanía de su país de procedencia,  pudiendo hacer  allí la presentación de su trabajo. 
b.En el caso que el participante seleccionado por el jurado, viva en México, se le otorgará la beca en Perú y viceversa. 
c.La REDLAPSI se hará cargo de los costos de pasajes aéreos en los casos anteriores(a o b).
d.Se publicarán estos dos trabajos y uno más también seleccionado por el jurado.
 

  


  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .