Lunes 12 de Septiembre, 2016

Se inició en Santiago la IV Semana del Enfermo en Santiago.



"Construyendo la casa común, animamos la pastoral de la vida y la salud" fue el tema del seminario realizado el pasado viernes por la Vicaría de pastoral Social Caritas, que reunió a voluntarios y voluntarias que acompańan a personas enfermas en domicilios y centros de salud.

El encuentro es parte de la IV Semana Nacional del Enfermo y estuvo enmarcado en la encíclica del Papa Francisco “Laudato Si”. La actividad contó con tres expositores; la  Hna. Celite Frare, religiosa camiliana, Sara Tapia, fonoaudióloga de la Universidad de Chile y monseñor Jorge Concha Cayuqueo, obispo Auxiliar de Santiago.

La  hermana Celite Frare se refirió en su exposición a la humanización de la salud, “Es un concepto que abarca un compromiso ético de considerar a la persona en su globalidad. Esto implica que se necesita capacitación de los agentes pastorales para entrar en el mundo de la persona que se requiere acompañar, promover la dignidad es fundamento de toda acción humanizadora”, dijo la religiosa.  

Luego, lahermana Celite agregó que “la ecología integral”, de la que nos habla el Papa Francisco es un desafío. “Se puede sembrar ternura, establecer relaciones sanadoras, detenerse a  escuchar, esta ecología de la vida cotidiana en Santiago es un desafío”.

Por su parte la doctora Sara Tapia,  se refirió al tema de la humanización desde  la visión médica. Al respecto explicó en qué consiste la llamada salud comunitaria. “El concepto de salud, dijo ha variado a  una visión comunitaria, mirando a la persona integralmente, no segregada, la mirada comunitaria de la persona  no solo considera a  la persona que tiene una situación compleja sino también la familia que empieza a sufrir consecuencias”, señaló.

Desde esta mirada amplia, dijo la doctora “se  trabaja con una persona en un contexto, en una familia y mi objetivo va a ser la calidad de vida, el bienestar de la persona y eso es muy distinto”.  Además destacó la importancia de trabajar en red  y de ver al enfermo como protagonista de su proceso. ”La propuesta comunitaria habla de que el usuario es parte del problema y de la solución”.

Monseñor Jorge Concha, en tanto, compartió su reflexión  en torno a la encíclica “Laudato Si” y cómo ella ilumina el caminar de la pastoral. En su mensaje destacó que “es un gran desafío para los cristianos hacernos más responsables del cuidado de la casa común”.  Junto con eso, relevó la mirada del Papa,  “con un llamado vibrante a la esperanza, el diálogo y a la acción”.

Sobre la  llamada a ser protectores de la creación, el obispo dijo que “todos estamos llamados a esto, todos tenemos un papel que jugar y urge formarnos en una ciudadanía ecológica”. Por último, al finalizar reiteró el llamado a los creyentes a ser parte de este cuidado de la casa común, “para llegar a tener una ecología más integral la contribución de nosotros los católicos parte de nuestras convicciones de fe”.

El padre Andrés Moro, Vicario de la Pastoral Social Caritas agradeció a los expositores por sus aportes a la reflexión.  “Estar reunidos junto a representantes de la Pastoral Hospitalaria que funciona en cada zona es para fortalecer ese espíritu de una iglesia, casa y escuela de comunión y en este caminar juntos  estamos construyendo la casa de Dios”.

La Semana del Enfermo continúa con actividades. Este jueves 15 de septiembre a las  17:00 hrs. se celebrará la Eucaristía "Celebrando la Vida y la Salud" en la Basílica de Lourdes, Santo Domingo 3747, metro Quinta Normal.

 
 

  Noticias Relacionadas


Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .