Jueves 31 de Marzo, 2016

Semana del Trabajo 2016



En el contexto de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo y de la Fiesta de San José Obrero, la Vicaría de Pastoral Social Caritas invita a celebrar la Semana del Trabajo 2016 que este ańo tiene como lema: Si juntos trabajamos, Juntos Cosechemos

El vicario de la Pastoral Social Caritas, el Padre Andrés Moro,  invita a toda la comunidad a participar de las distintas actividades, espacios de celebración y reflexión que tendrá la Semana del Trabajo este año.  "La Iglesia de Santiago, a través de la vicaría convoca a distintas instancias de iglesia y del mundo publico y privado a reflexionar en torno al trabajo. Es por ello que a través de la bendición y la eucaristía de los trabajadores queremos llamar a valorar al hombre y a la mujer que trabaja". 
 
 La Semana del Trabajo este año se enmarca en un contexto de reforma laboral y del reciente planteamiento de la iglesia de alcanzar un nuevo sueldo ético en Chile,  cercano a los 400 mil pesos. En este sentido el vicario expresa que "invitamos a cosechar un sueldo ético como se ha planteado en las últimas semanas que sea un sueldo que refleje la dignidad, decencia y justicia del trabajo humano".
 
A través de la Semana del Trabajo, la Iglesia de Santiago quiere invitar a relevar la dignidad de los trabajadores y trabajadoras del país. Para abordar la diversidad que existe entre los variados ámbitos laborales, Vicaría  ha organizado distintas actividades.
 
 
Bendición de los Trabajadores
Sábado 23 de abril, 12:30 hrs.
Sede Anfiteatro Caja de Compensación Los Andes, en Alonso de Ovalle 1465
En esta oportunidad el cardenal Ricardo Ezzati dará su bendición a trabajadores y trabajadoras que se desempeñan como auxiliares de aseo, representando en ellas a todos los trabajadores de Santiago.
 
 
 
Misa del Día del Trabajo, presidida por el cardenal Ricardo Ezzati
Sábado 30 de abril, 12:00 hrs.
Lugar: Parque Juan Pablo II (ex La Cañamera), Puente Alto.
 

Coloquio
Sueldo Ético: perspectivas y desafíos 
Jueves 5 de mayo, de 09:30 a 13:30 hrs.
Lugar: Salón Aquiles Portaluppi de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ubicada en Alameda 340, segundo piso.


Feria del Trabajo
Distintas organizaciones pastorales y sociales darán a conocer a través de stands informativos acciones en el ámbito laboral
17 de mayo, entre 11:00 y 18:00 hrs.
Paseo 21 de mayo, (metro Plaza de Armas )
 
El vicario de la Pastoral Social Caritas, el Padre Andrés Moro,  invita a toda la comunidad a participar de las distintas actividades, espacios de celebración y reflexión que tendrá la Semana del Trabajo este año.  "La Iglesia de Santiago, a través de la vicaría convoca a distintas instancias de iglesia y del mundo publico y privado a reflexionar en torno al trabajo. Es por ello que a través de la bendición y la eucaristía de los trabajadores queremos llamar a valorar al hombre y a la mujer que trabaja". 
 
 La Semana del Trabajo este año se enmarca en un contexto de reforma laboral y del reciente planteamiento de la iglesia de alcanzar un nuevo sueldo ético en Chile,  cercano a los 400 mil pesos. En este sentido el vicario expresa que "invitamos a cosechar un sueldo ético como se ha planteado en las últimas semanas que sea un sueldo que refleje la dignidad, decencia y justicia del trabajo humano".
 
A través de la Semana del Trabajo, la Iglesia de Santiago quiere invitar a relevar la dignidad de los trabajadores y trabajadoras del país. Para abordar la diversidad que existe entre los variados ámbitos laborales, Vicaría  ha organizado distintas actividades.
El vicario de la Pastoral Social Caritas, el Padre Andrés Moro,  invita a toda la comunidad a participar de las distintas actividades, espacios de celebración y reflexión que tendrá la Semana del Trabajo este año.  "La Iglesia de Santiago, a través de la vicaría convoca a distintas instancias de iglesia y del mundo publico y privado a reflexionar en torno al trabajo. Es por ello que a través de la bendición y la eucaristía de los trabajadores queremos llamar a valorar al hombre y a la mujer que trabaja". 
 
 La Semana del Trabajo este año se enmarca en un contexto de reforma laboral y del reciente planteamiento de la iglesia de alcanzar un nuevo sueldo ético en Chile,  cercano a los 400 mil pesos. En este sentido el vicario expresa que "invitamos a cosechar un sueldo ético como se ha planteado en las últimas semanas que sea un sueldo que refleje la dignidad, decencia y justicia del trabajo humano".
 
A través de la Semana del Trabajo, la Iglesia de Santiago quiere invitar a relevar la dignidad de los trabajadores y trabajadoras del país. Para abordar la diversidad que existe entre los variados ámbitos laborales, Vicaría  ha organizado distintas actividades.
 
El vicario de la Pastoral Social Caritas, el Padre Andrés Moro,  invita a toda la comunidad a participar de las distintas actividades, espacios de celebración y reflexión que tendrá la Semana del Trabajo este año.  "La Iglesia de Santiago, a través de la vicaría convoca a distintas instancias de iglesia y del mundo publico y privado a reflexionar en torno al trabajo. Es por ello que a través de la bendición y la eucaristía de los trabajadores queremos llamar a valorar al hombre y a la mujer que trabaja". 
 
 La Semana del Trabajo este año se enmarca en un contexto de reforma laboral y del reciente planteamiento de la iglesia de alcanzar un nuevo sueldo ético en Chile,  cercano a los 400 mil pesos. En este sentido el vicario expresa que "invitamos a cosechar un sueldo ético como se ha planteado en las últimas semanas que sea un sueldo que refleje la dignidad, decencia y justicia del trabajo humano".
 
A través de la Semana del Trabajo, la Iglesia de Santiago quiere invitar a relevar la dignidad de los trabajadores y trabajadoras del país. Para abordar la diversidad que existe entre los variados ámbitos laborales, Vicaría  ha organizado distintas activid

  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..