Miercoles 01 de Abril, 2015

Vía Crucis en el mundo del trabajo



Por las calles del centro de Santiago trabajadores de distintas instituciones públicas y privadas acompańaron el camino de la cruz, convocados por la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores.

En la actividad, celebrada este martes 31 de marzo, se hicieron presentes comunidades cristianas de trabajadores de los bancos de Chile y Estado, empresa Copec, Capredena,  Isapre Fundación, Servinco, Poder Judicial, Municipalidad de Santiago, el Palacio de La Moneda y los ministerios de Relaciones Exteriores, Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones. En cada uno de estos lugares se preparó un altar que fue marcando las estaciones del Vía Crucis. 

Durante el Vía Crucis los trabajadores oraron por cada uno de los lugares en que desempeñan sus labores, por sus compañeros, familias y también por los hermanos de norte que están sufriendo a raíz de las inundaciones recientes. Al término de cada estación y como signo concreto de solidaridad, los trabajadores aportaron ofrendas en dinero que irán en ayuda de los damnificados de la zona del norte del país.

El Padre Andrés Moro agradeció la acogida de los distintos lugares de trabajo en que se hizo presente la cruz de Cristo. “Con este acto público de fe queremos hacer presente al Señor en medio de los diferentes ambientes de trabajo, encontrémonos con el Señor que siempre nos acompaña, acoge y perdona”, expresó el Vicario.

Recordando a los hermanos del norte de Chile el Padre Andrés llamó a las comunidades de trabajadores a vivir Semana Santa en solidaridad con quienes más lo necesitan. “En estos tiempos difíciles surge lo mejor de nosotros que es la capacidad de dar, pensemos  entonces  que la cruz de Cristo tiene que movernos siempre a  amar, recordemos que todos los días estamos invitados a cargar la cruz de quienes sufren”.

Una de las estaciones del Vía Crucis se realizó en el Palacio de La Moneda. Allí el Padre Fernando Vives, Capellán de la casa de gobierno invitó a orar especialmente por las necesidades del país. “Quisiéramos en este emblemático lugar que la voz de nuestra oración surja hasta el corazón de nuestro Dios para  presentarle nuestro camino. En esta estación recordamos nuestras cruces y los dolores y sufrimientos de nuestros hermanos. En estos días, la tragedia del norte viene a decirnos que en esos hermanos sentimos reflejado el dolor de toda una humanidad que cae y que quiere transformar esa situación en solidaridad para que surja la vida con la fuerza de la esperanza que nos da Jesucristo”, dijo el capellán.

Los trabajadores participaron de esta actividad con gran alegría y unidos en la oración. Así lo vivió Carlos Muñoz de Banco Estado, “estoy aquí porque ningún aspecto es ajeno al Señor, principalmente el trabajo. Tiene un sentido muy bíblico este vía crucis  porque tenemos que salir a todas partes y proclamar lo que creemos”.


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..