Viernes 19 de Junio, 2015

Vicaría de Pastoral Social Caritas da a conocer Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción



El programa es ejecutado por la Vicaría con apoyo del Servicio Nacional de la Mujer SERNAM.

La iniciativa busca trabajar el tema de la sexualidad desde el enfoque de derechos y de género donde se apunta a que los interlocutores se informen, reflexionen y mejoren su calidad de vida en estos ámbitos, teniendo herramientas para decidir con conciencia e información. “Es una iniciativa pionera que pretende mostrar que en la sexualidad y la reproducción hay derechos de todos y todas y para eso estamos generando acciones personalizadas para fortalecer en las mujeres  pero también en las adolescentes y los adolescentes el ser sujetos de derechos”, explica Susana Zúñiga Coordinadora del programa.  

El programa está inserto en las comunas de Renca y Recoleta, trabajando con una dupla de profesionales , en alianza con distintas organizaciones locales para generar espacios de encuentro, reflexión y diálogo en los cuales las propias personas puedan descubrir los derechos que tienen. En este sentido, explica la coordinadora, “se intenciona que nuestros interlocutores observen la autonomía y la autovaloración como ejes que les permitan decisiones acordes con su proyecto de vida”

En el caso de Renca el programa está funcionando en red  con la Casa de la Mujer de Huamachuco, con talleres para mujeres adultas y adultas mayores  y también en liceos donde se trabaja con adolescentes de ambos sexos, además existe una oficina de atención personalizada para acoger inquietudes, acompañar y derivar en caso necesario. En Recoleta el programa se inserta en las poblaciones Quinta Bella y San Rafael y también en tres colegios.  

“Esperamos que la comunidad pueda hacerse parte de este trabajo, pueda facilitar que todas las personas que están en este espacio territorial  tengan el acceso a la información  y desarrollo de las habilidades y autonomía que le perimitan ejercer sus derechos en el ámbito de la sexualidad y la reproducción”, explica Susana Zúñiga.

Desde el Sernam, su Directora Regional, Claudia Opazo  expresó que este programa es un motor para lograr un mejor futuro para las mujeres. “La idea es trabajar con ustedes desde muy cerca, cara a cara, conversando, intercambiando experiencias porque de ellas todas aprendemos. Queremos invitarlas a soñar con que el mañana puede ser mejor, las mujeres somos súper emprendedoras porque queremos una calidad de vida mejor”

El padre Andrés Moro agradeció el apoyo del Estado para llevar a cabo este programa. “Queremos construir sueños en realidad por eso agradecemos al Estado y en particular   al Sernam que confía en que  como Vicaría podemos ser un  aporte para ustedes y para lograr más justicia y respeto hacia las mujeres”. -


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..