Viernes 25 de Abril, 2014

Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores invitó a actores sociales a dialogar sobre los actuales desafíos laborales.



El encuentro, realizado ayer en el ex congreso nacional, reunió al Subsecretario del Trabajo Francisco Díaz, al Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Andrés Santa Cruz, a la Presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa y a la senadora Carolina Goic, quienes dieron sus puntos de vista sobre la reforma laboral que impulsa el actual gobierno y el desafío de mayor equidad laboral.

La actividad fue organizada por la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores y la Unión Social de Empresarios Cristianos USEC con el objetivo de poner en discusión las políticas que en materia laboral contempla el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Los representantes de las distintas instancias presentes valoraron el seminario como una oportunidad de diálogo constructivo.

El eje central de la discusión estuvo en la reforma laboral que impulsa el actual gobierno y los desafíos que se presentan en el país para avanzar hacia una mayor equidad.

En su intervención, el Subsecretario del Trabajo Francisco Díaz, reconoció la fuerte desigualdad que se manifiesta en lo laboral, “hay desigualdad con los salarios, diferencias en el acceso al mercado y en las pensiones al momento de jubilar”, expresó. Frente a lo anterior, el representante del Estado destacó los tres pilares del programa laboral del nuevo gobierno; ampliar los derechos colectivos de los trabajadores expresado en la sindicalización; fortalecimiento de la institucionalidad laboral y políticas públicas que aumenten la participación laboral y productividad del país.

Andrés Santa  Cruz, presidente de la CPC llamó a los empresarios “a preocuparse de sus trabajadores, proveedores, comunidades y de todos los sectores con los que se establece una relación laboral”. El dirigente llamó también a los distintos actores a tener capacidad de diálogo para avanzar en equidad. “Creemos que la posibilidad de que el país avance ha sido gracias a los consensos con las legítimas diferencias que podemos tener y en materia laboral estos es aún más necesario y este diálogo debe también producirse al interior de la empresa”.

En representación del poder legislativo la Senadora Carolina Goic destacó la voluntad de un trabajo en conjunto para crecer en mejoras para el mundo del trabajo. “Tenemos una oportunidad que pasa por reconocer el rol de cada uno de los actores, en materia laboral cuando nos ha ido bien es porque hemos sido capaces de articularnos”.

Por su parte la Presidenta de la CUT Bárbara Figueroa, relevó la reforma laboral como factor fundamental de superación de la inequidad “Entendido el tema laboral para la superación de la desigualdad, la reforma laboral es esencial. Si queremos pensar un país desarrollado debemos pensar en justicia para los trabajadores, así  podremos avanzar en mayor productividad y en un modelo donde  todos seamos beneficiarios de ese desarrollo".

Con el seminario, la Vicaría da inicio a la Semana del Trabajo 2014 enmarcada en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo y que surge de la preocupación de la Iglesia Católica por la dignidad del trabajador y su aprecio por el derecho-deber del en el mundo laboral.

“En este seminario hemos convocado a representantes del Estado, del empresariado, del mundo sindical y de comunidades de trabajadores lo que nos permite sentarnos a conversar. Acompañados por la iglesia queremos hacer un camino, queremos poner sobre la mesa los temas de equidad, inequidad y negociación colectiva porque mientras mejor negocien los trabajadores podemos tener una mejor sociedad.", explicó el padre Andrés Moro, Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores.


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..