Jueves 20 de Agosto, 2015

Vicario Andrés Moro bendijo oficina de atención profesional del programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción



Junto a la comunidad de la Casa de la Mujer de Huamachuco, el Padre Andrés Moro bendijo este martes la sala de atención del programa ejecutado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas con apoyo del Servicio Nacional de la Mujer .

“Esta oficina quiere ser un espacio íntimo, hermoso, para conversar de la vida y  pasa a ser un espacio sagrado, de respeto;  cariño y escucha porque
quien escucha ama”, dijo el Vicario al bendecir el lugar en donde profesionales del programa  Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción entregarán información y orientación a la comunidad.

Instalada en la Casa de la Mujer  de Huamachuco,  en Renca, la oficina de Orientaciones Personalizadas tiene por objetivo generar espacios de contención y acogida de las inquietudes de las personas frente los temas de la sexualidad y la reproducción. “También se realiza derivación a diferentes servicios cuando es necesario, procurando el acceso y ejercicio de derechos de los y las interlocutoras que acuden a este espacio”, explica Susana Zúñiga, coordinadora del programa.

Aída Moreno, presidenta de la  Casa de la Mujer de Huamachuco, agradeció la oportunidad que a través del programa se abre para compartir experiencias, aprender y tener una mejor vida. “Nosotras las adultas mayores agradecemos que la vicaría haya pensado en esta casa para desarrollar esta iniciativa porque que tenemos la oportunidad de compartir en los talleres y nos damos cuenta que nunca es tarde para mejorar, porque la sexualidad no tiene edad. Hemos encontrado dolores y también alegrías y sabemos lo bueno que aprender”.

El programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción de la Vicaría de Pastoral Social Caritas busca trabajar el tema de la sexualidad desde el enfoque de derechos y de género donde se apunta a que los interlocutores se informen, reflexionen y mejoren su calidad de vida en estos ámbitos, teniendo herramientas para decidir con conciencia e información. “

El programa está inserto en las comunas de Renca y Recoleta, trabajando con una dupla de profesionales, en alianza con distintas organizaciones locales.

En el caso de Renca el programa está funcionando en red  con la Casa de la Mujer de Huamachuco, con talleres para mujeres adultas y adultas mayores  y también en liceos donde se trabaja con adolescentes de ambos sexos.  En Recoleta,  el programa se inserta en las poblaciones Quinta Bella y San Rafael y en su oficina  de Orientaciones Personalizadas  se encuentra en el estadio municipal de Recoleta.  


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..