Viernes 19 de Diciembre, 2014

Vicario de los Trabajadores en Comisión del Trabajo de la Cámara



La jornada de este martes, el Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores, Padre Andrés Moro, expuso ante la Comisión del Trabajo, por proyecto de ley que busca aumentar las vacaciones de los trabajadores y suprimir feriados religiosos.

El Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores, Padre Andrés Moro, en compañía del Secretario Ejecutivo de la Vicaría, Luis Berrios y el jefe del Área de Animación laboral y Director Nacional de la Pastoral del Trabajo, Guillermo Sandoval,  expuso  ante la Comisión del Trabajo de la Cámara, en el marco de la discusión del proyecto de ley que busca modificar el código del trabajo y el estatuto administrativo para funcionarios municipales, en lo referido a feriados.

Este proyecto busca aumentar en 5 días las vacaciones para los trabajadores del ámbito público y privado. “El actual código del trabajo estipula que los trabajadores con más de un año de trabajo tienen derecho vacaciones de quince días. Veinte días hábiles para los funcionarios con menos de quince años de servicios, de veinticinco días hábiles para los funcionarios con quince o más años  de servicio y menos de veinte y de treinta días hábiles para los funcionarios con veinte o más años de servicio”, se desprende desde el proyecto de ley.

Para afectos de esta ley, se deberían eliminar los feriados legales del 29 de junio, 15 de agosto, 12 de octubre, y 8 de diciembre, que son de índole religioso. Ante esto la iglesia ha manifestado su apoyo a este proyecto de ley, por la preocupación que tiene respecto al bienestar de los trabajadores y el beneficio que implicaría para ellos estos días agregados. Sin embargo, se oponen a que los días feriados suprimidos, sean días de celebraciones religiosas.

En la exposición que realizó el Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores, en representación de la Conferencia Episcopal de Chile, manifestó, en primer lugar, su aprecio por el interés por mejorar las vacaciones de los trabajadores. Expresó su preocupación por la cuestión salarial, clave para financiar más tiempo de descanso. Sobre los feriados religiosos señaló que el día de San Pedro y San Pablo fue eliminado de común acuerdo entre la iglesia y el gobierno el 1967, y repuesto por decisión unilateral, durante la dictadura militar. Ese feriado, dijo el Padre Andrés Moro, no es fiesta de precepto.

“Creemos que tocar esas fiestas ocasiona en primer lugar un daño cultural importante, porque estas tradiciones de religiosidad popular alcanzan  a muchosen el pueblo chileno, incluso, mucho más allá de quienes profesan la fe católica”, señaló el Vicario, Padre Andrés Moro.

La intervención del Padre Andrés Moro fue muy bien recibida por parte de los integrantes de la Comisión de Trabajo de la Cámara.


  Noticias Relacionadas


Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .
Lunes 10 de Marzo, 2025
Editorial de Camila Bolaño Villablanca, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas.
Miercoles 05 de Marzo, 2025
Para colaborar en la campaña se pueden realizar donaciones en la alcancía virtual en www.cuaresmasantiago.cl .
Miercoles 22 de Enero, 2025
La Escuela Sindical San Alberto Hurtado es posible gracias al Centro de Apoyo Sindical, conformado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC..