Lunes 11 de Noviembre, 2024

Vicaría Pastoral Social Caritas aporta su experiencia para el fortalecimiento de espacios de cuidado y protección de niños y niñas en los territorios



Aporte se basa en el trabajo realizado por la vicaría a través de sus programas Comunidades de Protección y Acompaña Hoy, Centro de Cuidado infantil para hijos e hijas de familias migrantes en situación de vulnerabilidad. En la actualidad la institución ha ejecutado experiencias pilotos con comunidades de San Joaquín, Puente Alto y Santiago.

Hace más de un año la Vicaría inauguró el programa Acompaña Hoy, espacio socioeducativo creado para que familias migrantes en situación de vulnerabilidad y sin redes de apoyo, pudieran dejar a allí a sus hijos mientras buscan trabajo durante el día, y así favorecer su integración social. Esta experiencia y el llamado del Papa Francisco a salir a los territorios, motivó a la vicaría a implementar pilotos para acompañar y fortalecer el trabajo de comunidades que se vinculan con la temática de infancia. 

Este año se ha acompañado a tres instancias:  Fundación Mafuln  y el Campamento el Peñoncito en  Puente Alto, en donde se ha realizado una etapa de diagnóstico y la Agrupación Mundo Ideal donde recientemente se ha finalizado un  ciclo formativo.

La  ruta de intervención consiste en tres etapas, comenta Flor Barahona, del equipo de la Vicaría, “lo primero es la presentación de la iniciativa en las comunidades, organizaciones y fundaciones  que trabajan con niñeces y requieren un apoyo externo. Una segunda etapa es un proceso de diagnóstico para evidenciar sus necesidades como también sus recursos y fortalezas a partir de lo cual se levanta una propuesta para fortalecer y acompañar el trabajo con niños y niñas.  Luego, de acuerdo a las necesidades particulares de cada comunidad se desarrolla un proceso formativo”. 

Una de las iniciativas apoyadas es la agrupación Mundo Ideal, con la cual se realizó un proceso formativo de tres meses en temáticas y herramientas para los voluntarios (as) tales como enfoque derecho, interculturalidad, inclusión y violencia de género. Tras este proceso se identificaron recomendaciones para fortalecer el trabajo y  acciones específicas que se traducirán en un micro proyecto que presentarán a la Vicaría para ser financiado y acompañado. 

“Ha sido  una experiencia tremendamente satisfactoria y desafiante porque te aproximas a diversas realidades, necesidades y experiencias, que tienen en común el querer proteger y cuidar a los niñas y niños de sus territorios”. Este Piloto juega un rol fundamental  que se traduce en una red de apoyo y soporte para estas comunidades”, comentó Flor Barahona.

El piloto Acompaña Hoy Territorial es una iniciativa que se desarrolla entre la alianza de Comunidades de Protección y el Acompaña Hoy, ambos programas de la Vicaría Pastoral Social Caritas.

  Documentos:
    Ver Documento 1


  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .