Lunes 19 de Junio, 2017

Fortaleciendo el acompańamiento a familias de mujeres privadas de libertad



En el marco del programa Rehaciendo Vínculos que toma la problemática de madres privadas de libertad en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago, adultos responsables del cuidado de hijos e hijas de mujeres privadas de libertad participaron del proyecto "desarrollo integral en nińos y adolescentes de alto riesgo", realizado en conjunto por la Vicaría de Pastoral Social Caritas y el Ministerio del Interior

El proyecto duró un año y permitió fortalecer el acompañamiento a los adultos significativos  en la  estructura de oportunidades de servicios públicos y organismos comunitarios, desarrollando una estrategia  de apoyo psicosocial en los niños y niñas, actividades culturales y recreativas, encuentros íntimos entre los niños y niñas del proyecto con sus madres privadas de libertad y un proceso formativo para éstas en el tema de fortalecimiento de habilidades parentales.  .

La ceremonia que dio término a este proceso se realizó en el centro penitenciario y contó con la presencia de David Bruna, asesor del Ministerio del Interior, Luis Berríos, Secretario Ejecutivo de la Vicaría de Pastoral Social Caritas, las mujeres privadas de libertad junto a sus hijos  y los adultos responsables que han estado al cuidado de los niños.

David Bruna, destacó la importancia de las mujeres y de sus familias en el desarrollo del proyecto “es un esfuerzo que se ha hecho en gran parte con la voluntad de ustedes, de sus hijos y familiares de aportar al tema de la prevención y optar  por un proceso de reinserción”.

En representación de la Vicaría, Luis Berríos agradeció la colaboración del ministerio, de Gendarmería y en especial la disposición de todos los participantes “agradecemos que nos hayan permitido acompañarles y ser testigos del amor a sus hijos e hijas, esperamos que esta experiencia les permita crecer aún más y les fortalezca.”

Patricia, madre participante del programa Rehaciendo Vínculos también compartió algunas palabras “quiero dar las gracias al programa  por hacer posible rehacer los vínculos, estoy muy contenta y agradecida de estar participando”.   

En este proyecto, distintos profesionales y estudiantes en práctica ha estado junto a  las familias para fortalecer los factores protectores de los niños y niñas a través de las visitas protegidas de los niños a sus madres, el proceso formativo de las mujeres privadas de libertad, acompañamiento psicosocial a los niños, acciones de promoción social de la parentalidad positiva y buen trato y estrategias de desarrollo para la integración social que apuntó a fortalecer el conocimiento de redes para las familias.

El término del proyecto se selló con la entrega de certificado a los adultos responsables que participaron del proceso.

Durante la ceremonia también se presentó al grupo de mujeres que se integran este año al programa Rehaciendo Vínculos desde el proceso de formación.


  Noticias Relacionadas


Miercoles 14 de Mayo, 2025
Postulación está abierta hasta el 29 de mayo.
Martes 13 de Mayo, 2025
Editorial de Camila Bolaño, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría Pastoral Social Caritas.
Lunes 05 de Mayo, 2025
La tarde del miércoles 30 de abril, la Vicaría de Pastoral Social Caritas celebró la misa del Trabajador y la Trabajadora, en la Parroquia Señora de la Divina Providencia..
Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).